En la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos juegan un papel crucial. Lamentablemente, el Hospital Regional de Ciudad del Este, el bastión de la salud pública en esta región, se ve afectado por la irresponsabilidad de algunos usuarios y visitantes que desechan su basura de manera indiscriminada.
Es evidente que el problema va más allá de la falta de conciencia ambiental. La acumulación de desechos en los alrededores del hospital no solo afecta la estética del lugar, sino que también crea condiciones propicias para la proliferación del Aedes aegypti, el temido mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
A pesar de los esfuerzos del personal médico y de limpieza, encabezados por el Lic. Basilio Escobar, quienes realizan la «Minga institucional» cada viernes para eliminar posibles criaderos de mosquitos, la colaboración de la comunidad es fundamental. Es alarmante constatar que muchos visitantes no utilizan los basureros dispuestos, contribuyendo así al problema en lugar de ser parte de la solución.
Es crucial resaltar que el Hospital Regional de Ciudad del Este no solo atiende a pacientes de diversas enfermedades, sino que también se convierte en un punto de encuentro para familiares y acompañantes, quienes también tienen la responsabilidad de mantener limpio el entorno. Es imperativo que comprendamos que la higiene del hospital no solo es un deber del personal, sino también de cada ciudadano que transita por sus instalaciones.
La falta de conciencia y responsabilidad de algunos es una amenaza para la salud pública de toda la comunidad. Es momento de reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones y tomar medidas concretas para preservar la salud de todos. Mantener limpio el hospital no solo es una cuestión estética, sino una medida vital para prevenir enfermedades y proteger a quienes más lo necesitan.
Además del compromiso institucional, es fundamental que la ciudadanía asuma su parte en esta tarea. Cada uno de nosotros tiene el deber de ser consciente de nuestras acciones y su impacto en el entorno. Es importante recordar que la limpieza y el orden no son responsabilidades exclusivas del personal del hospital, sino un deber compartido por todos los que lo visitamos.
Al desechar adecuadamente nuestra basura, respetar las normas de higiene y cuidar el entorno hospitalario, estamos contribuyendo directamente a la seguridad y bienestar de los pacientes, del personal médico y de la comunidad en general. Solo con el compromiso y la colaboración de cada individuo podremos garantizar un ambiente saludable y libre de riesgos para la salud en el Hospital Regional de Ciudad del Este.
Es hora de que todos nos unamos en esta lucha por la salud, asumiendo nuestra responsabilidad individual y colectiva. Hagamos del Hospital Regional de Ciudad del Este un ejemplo de higiene y cuidado ambiental, donde la salud de todos sea la prioridad absoluta.