TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Comunidades de Itakyry están aisladas por desidia del intendente Miguel Soria

El precario puente de madera que une Chino Cué con Naranjito cedió con el peso de un camión que intentó cruzarlo.

El distrito de Itakyry, uno de los más pobres y alejados del Alto Paraná, se debate entre la desidia de sus autoridades y las necesidades acuciantes de la población. Muestra de esta desesperante situación es la denuncia de pobladores de las comunidades de Chino Cué y Naranjito, que ahora están prácticamente aisladas debido a la falta de un puente sobre el arroyo Alegre. La pasarela de madera quedó destruida, pues no resistió el peso de camiones, indicaron los moradores. Centenas de personas están sufriendo y ponen en riesgo su vida por la desidia del intendente Miguel Soria, quien el año pasado ya fue informado de la situación, pero hizo caso omiso, de acuerdo con lo indicado por los denunciantes.

Las imágenes obtenidas por periodistas de La Clave son elocuentes, un camión pesado acabó “destrozando” el precario puente de madera que une las comunidades de Chino Cué y Naranjito. Así, centenares de personas sufren el aislamiento y deben hacer grandes desvíos para llegar al centro de la ciudad o trasladarse a otros puntos del país. Ya en setiembre del año pasado, la Junta Municipal había declarado de interés distrital la construcción de un puente que une a ambas colonias, sin embargo, así como tantos otros pedidos, quedó “archivado” por el cuestionado jefe comunal colorado.

De acuerdo con los datos, el puente había sido construido hace décadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero hace tiempo ya se sabía que no resistiría el paso de los vehículos, principalmente de camiones grandes, por lo que los moradores venían insistiendo a la Junta y al intendente sobre la necesidad de un puente de hormigón. Actualmente, no se usa y solo algunos valientes cruzan en motocicleta o a pie, exponiéndose al peligro, según indicaron a periodistas.

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DESASTROSA

La gestión municipal del intendente de Itakyry, Miguel Soria Rivas, está recibiendo fuertes cuestionamientos a raíz del descalabro y desastroso estado financiero en el que se encuentra la institución, según vienen denunciando contribuyentes y concejales municipales opositores. Debido a los malos manejos, se adeuda a proveedores, funcionarios y los propios miembros de la Junta Municipal.

Hace décadas, el clan Soria gobierna de manera ininterrumpida el distrito de Itakyry, uno de los más empobrecidos del décimo departamento. El actual intendente municipal es Miguel Soria Rivas, padre del exintendente Carlos Soria, quien ejerció el cargo en dos oportunidades consecutivas. Concejales municipales opositores, que son minoría, lamentaron el descalabro financiero que actualmente soporta la Comuna.

Los pedidos de informes de los ediles, generalmente no reciben respuesta del ejecutivo. Si bien, en teoría, la oposición es mayoría en la Junta Municipal (5 concejales colorados, 4 de la Alianza Itakyry Primero y 3 de la Alianza Juntos Podemos), la realidad es que varios ediles cambiaron de “postura” y decidieron aliarse al intendente Soria, dándole mayoría para todos sus pedidos y proyectos. Bajo la falacia de “dar gobernabilidad” al ejecutivo municipal, están aprobando barbaridades y negociados, denunciaron concejales opositores.

Hace décadas, el clan Soria gobierna el distrito de Itakyry. La familia Soria tiene el control absoluto, en lo administrativo y político del ente comunal, con lo que centra el dominio de los resortes económicos que redunda en grandes beneficios de esta familia de extracción colorada.

Por varios años, los Soria activaron en las filas de Honor Colorado, liderado a nivel nacional por Horacio Cartes. Luego de que Cartes haya completado su periodo presidencial y los Zacarías hayan perdido poder político, este “clan” de Itakyry se alejó de este sector interno de la ANR y se sumó al movimiento RRR, liderado por el extinto Ramón Romero Roa (+). Posteriormente, volvieron a incorporarse a las filas de Honor Colorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%