TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Crece 500% la demanda de trámites en el Consulado paraguayo en Foz de Yguazú

Muchos paraguayos recurren ahora al sistema sanitario brasilero.

La demanda de trámites de documentos en el Consulado paraguayo en Foz de Yguazú, Brasil, se ha incrementado en un 500% en los últimos dos meses. Este fenómeno se atribuye a la búsqueda de atención médica por parte de compatriotas en el sistema de salud brasilero, especialmente desde la asunción del gobierno de Javier Milei en Argentina.

Iván Airaldi, cónsul paraguayo en Foz de Yguazú, informó que unas 70 personas por día acuden a la oficina consular para realizar trámites relacionados con la obtención del CPF (Catastro de Persona Física), documento necesario para acceder al sistema de salud del vecino país.

“Es lo que estamos teniendo mayormente en estos dos meses. Prácticamente 500 por ciento creció. Unas 70 personas por día están viniendo a realizar sus trámites y esto es así desde que subió el gobierno de Milei, todos los días vienen a hacer tramites, legalizaciones de sus certificados de nacimiento para poder solicitar el CPF”, explicó Airaldi.

El trámite para obtener el CPF requiere tener un domicilio en Foz de Yguazú, factura de servicios básicos a nombre del solicitante, fotocopia de cédula y certificado de nacimiento visado por el Consulado. Posteriormente, se presenta la documentación ante la Receita Federal, donde se programa una entrevista.

Airaldi advierte que el sistema de salud brasilero podría verse afectado por el aumento de paraguayos que buscan atención médica en el vecino país. “Evidentemente arman un esquema. Alguien se presta y dicen que están viviendo aquí. Los controles que hacen en la Receita Federal son aleatorios. No siempre constatan o certifican que estás viviendo en Foz. Pero si llegan a ir y preguntar por la persona en la dirección declarada, la  misma tiene que estar”, señaló el cónsul.

Explicó que el Sistema de Salud Brasileño (SUS) es híbrido (público-privado) que ofrece una amplia cobertura a sus ciudadanos. El acceso a la atención médica es gratuito para los residentes en Brasil, y pueden recibir tratamiento ambulatorio, quimioterapia, resonancia magnética y otros servicios.

SERVICIOS

“El que tiene el CPF recibe todo en materia de salud”, apuntó al comentar que tiene conocimiento de paraguayos que vienen a realizar su tratamiento ambulatorio contra el cáncer. “Acá le dan todos los medicamentos, le realizan la quimioterapia, le hacen resonancia magnética, lo que necesita”.

La infraestructura y la calidad de vida en Brasil son significativamente mejores que en Paraguay, lo que motiva a muchos compatriotas a buscar atención médica en el país vecino. El sistema de salud pública brasilero ofrece un servicio integral, que incluye transporte para pacientes con movilidad reducida.

“El presupuesto público retorna al ciudadano en estos servicios. Hay un sistema aquí en la Municipalidad donde uno puede agendar un Uber que le lleva y le trae para su tratamiento si es una persona de poca movilidad o una persona de la tercera edad, un enfermo crónico”, resaltó Airaldi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%