Hasta ayer, se realizaron más de 131.000 registros migratorios sólo en el paso fronterizo con Paraguay. Esto coloca a la Aduana del Puente de la Amistad en cuarto lugar en todo el país. Para hacer frente a este crecimiento del flujo de turistas, la Policía Federal (PF) adoptó una serie de procedimientos, sin perjudicar a los extranjeros.
Una de las medidas es aumentar el número de funcionarios en el puesto migratorio, aumentando la capacidad de atención y, consecuentemente, reduciendo los tiempos de espera para registrar la entrada y salida del país. Aun así, en varios momentos se produjeron largas colas y quejas por parte de los paraguayos.
Según la PF, el tiempo medio de espera para las averiguaciones es de aproximadamente 18 minutos, de acuerdo con el monitoreo de la propia Policía realizado en diferentes días y diferentes horas (mañana, tarde, noche y madrugada). Otra medida adoptada por la PF fue invertir en equipos y campañas para fomentar el uso del STI Mobile.
Los turistas que optan por utilizar el sistema de preregistro migratorio en línea (STI Mobile) tienen acceso a una cabina de atención exclusiva y a un mayor número de dispositivos de escaneo para validar su registro.
La región de la Triple Frontera es una de las más activas del país en términos de registros migratorios, solo superada por São Paulo y Río de Janeiro. Los puestos de Foz do Yguazú acumularon más de 220 mil registros en lo que va del 2024, colocando a la región en el tercer lugar en número de personas atendidas en todo el país. Sin embargo, si se comparan los registros de entrada y salida por tierra, el municipio vecino es la frontera más transitada del país.