TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Discusiones estériles entre concejales franqueños, mientras municipio está totalmente abandonado

Sesión ordinaria de la Junta Municipal de Franco, donde los ediles se enfrascaron en rencillas políticas, antes que buscar soluciones para las necesidades de los contribuyentes.

La Junta Municipal de Presidente Franco realizó ayer su primera sesión ordinaria del año. La comunidad franqueña actualmente está convulsionada por las denuncias de nepotismo y planillerismo que afectan al hijo del intendente Roque Godoy (PLRA) y la diputada Roya Torres (PLRA), en tanto, los ediles se enfrascaron en una discusión intrascendente por cuestiones políticas, antes que buscar mecanismos para sacar al municipio del atraso, a raíz de la inacción de sus autoridades. De hecho, uno de los principales cuestionamientos al intendente Godoy es la inacción y falta de iniciativas en busca de beneficios para su ciudad.

La primera sesión ordinaria de la corporación legislativa franqueña no tuvo mayores novedades o decisiones que pudieran mejorar de alguna manera la vida de los residentes en el municipio. El único punto “resaltante” fue una discusión entre los concejales Roberto Brizuela (PLRA) y Miguel González (ANR), luego de que el primero presentara una minuta para reclamar al Gobierno nacional la falta de obras en el distrito.

En ese sentido, Brizuela solicitó la elaboración de un proyecto de revitalización y mejoramiento de la intersección de la avenida Bernardino Caballero y la ex supercarretera, en el lugar denominado “rotonda de Franco”. El edil reclamó que hace años, el Gobierno central no realiza obras en el distrito franqueño, insinuando que esto se debería a que los últimos presidentes (Horacio Cartes, Mario Abdo y el actual Santiago Peña) son todos colorados, en tanto Presidente Franco desde hace muchos años viene siendo administrada por políticos del PLRA, motivo por el cual el gobierno “dejaría de lado” a la comunidad.

No obstante, esto fue retrucado en seguida por el concejal González, quien sostuvo que el municipio hace años carece de liderazgo, mencionando que al intendente Roque Godoy “no se lo ve trabajando”, ni a la diputada Roya Torres, es decir, las autoridades más representativas del distrito no están gestionando beneficios para la ciudad. Hay que reconocer en ese sentido la total apatía de las autoridades franqueñas, tanto del intendente, de la diputada y los propios concejales, quienes no salen del letargo, ni siquiera cuando se anunció la construcción del Puente de la Integración, cuya habilitación está prevista para algún momento del año 2025.

La Junta Municipal de Franco se viene caracterizando por ser “leal” al intendente Godoy, salvo algunas honrosas excepciones, como el caso del edil Hugo Mendoza (ANR), quien es uno de los pocos que suele “golpear la mesa” y reclamar el descalabro financiero imperante en la Comuna, además de la total falta de acción de la intendencia, que se limita a algunos trabajos de bacheo (malhechos), construcción de lomadas y limpieza de plazas.

Actualmente, tanto el intendente como su esposa, la diputada Torres, están más ocupados buscando defender a su hijo, Elías Godoy Torres, de las acusaciones de nepotismo y planillerismo en el Congreso, donde el joven de 19 años es “asesor”, con un salario de casi G. 10 millones. Inclusive, le crearon en la Comuna una “oficina parlamentaria” donde el joven pudiera estar “tranquilo” y lejos del “acoso” de los medios de comunicación, conjuntamente con una hermana de crianza de Roya Torres, quien también es planillera en el Congreso.

Lógicamente, con tantos problemas, es casi imposible que las autoridades franqueñas se ocupen de su municipio, como correspondería, sino más bien pierden el tiempo activando mecanismos de defensa para salvar a su hijo, situación que fue criticada únicamente por el concejal Mendoza, quien incluso había anunciado la presentación de una denuncia penal contra el intendente, por violar la ley orgánica municipal, al no informar a la Junta sobre la constitución de una oficina parlamentaria en la Municipalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%