
Un grupo de peregrinos inició ayer el camino a la Villa Serrana desde la cabecera del Puente de la Amistad. Como todos los años, van a pagar sus promesas y a pedir a la Virgen de Caacupé un país mejor, por el bienestar de todos los paraguayos, que los gobernantes dejen de robar y una mayor seguridad.
Gustavo Zorrilla, vecino del populoso barrio Ciudad Nueva, celebra este año su quinto aniversario consecutivo de peregrinación junto a sus acompañantes. Se prepararon felices, revisando todo minuciosamente para emprender un recorrido de 270 kilómetros durante más de siete días. A lo largo del camino, se sumarán más peregrinos, fortaleciendo así el equipo con el destino final en Caacupé.
Zorrilla compartió sus experiencias con La Clave durante su peregrinaje por la Ruta PY02, destacando las promesas que esperan cumplir este año. “Personalmente, tengo muchas promesas pendientes por los favores recibidos de la virgencita de Caacupé, y cada individuo tiene sus metas particulares”, dijo.
También recomendó a la gente que sepan reconocer las bendiciones y sean autocríticos, antes de juzgar por los demás. Dijo que desde punto de vista de la seguridad el país está en un punto alarmante actualmente. “Debemos rezar más y rogar por nuestros hermanos”, expresó.
El peregrinaje hasta Caacupé se volvió tradicional en Paraguay, en víspera de cada 8 de Diciembre. Miles de personas salen desde distintas zonas rumbo a la capital espiritual, para pagar particularmente sus promesas. Muchas instituciones, como la Policía Nacional, Patrulla Caminera, Salud la prensa y grupos religiosos se apoyan en el evento y con mayor énfasis el rubro comercial.
Se estima que este año, unas 2 millones de personas peregrinarán a Caacupé para celebrar la fiesta de la Virgen de los Milagros. Es la mayor peregrinación religiosa del país. Las autoridades de Caacupé, la Policía Nacional y otras instituciones están trabajando para garantizar la seguridad y la comodidad de los peregrinos. Se disponen puestos de salud, baños públicos, comedores y refugios a lo largo del camino.