Codeni realiza controles y abordajes sobre explotación laboral en CDE
Un equipo de abordajes en calle de la Consejería Municipal por los Derechos del Niños, la Niña y el Adolescente (Codeni) de Ciudad del Este viene realizando trabajos de advertencia sobre el trabajo infantil en diferentes puntos de la ciudad. Igualmente, acompaña a niños que se encuentran en situación de mendicidad, una realidad que revela el otro lado de la capital comercial del país.
Estos abordajes se hacen durante el día y en particular durante el desarrollo reciente del Black Friday de Ciudad del Este que movió a más de 200 mil visitantes durante los días que se desarrolló el evento. Estas acciones, además, se realizan durante la noche en puntos específicos.
Se trata de un trabajo de monitoreo constante que se realiza a través de la Codeni a fin de prevenir situaciones de vulneración de derechos. En el marco de estas acciones, los funcionarios del dicho organismo conversan con los padres o responsables de los niños que están trabajando o en situación de mendicidad.
Se les explica sobre la importancia de que los menores asistan a la escuela y no se vean obligados a trabajar. La Codeni insta a la comunidad a que, en caso de conocer trabajo infantil o de mendicidad infantil, denuncie al 147 Fono Ayuda o al sistema de emergencia 911 de la Policía Nacional.
EL TRABAJO INFANTIL
El trabajo infantil es una problemática que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo. En Paraguay, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil afecta al 12,7% de los niños y niñas menores de 17 años.
Se trata de un drama social trabajo puede tener consecuencias negativas para el desarrollo físico, mental y emocional de los niños y niñas. Puede privarlos de su educación, aumentar su riesgo de sufrir accidentes y enfermedades, y exponerlos a la explotación y el abuso.
La lucha contra este flagelo social es una tarea que requiere el compromiso de todos los sectores de la sociedad. Las autoridades, las empresas, las organizaciones sociales y las familias deben trabajar juntas para prevenir esta problemática y proteger a los niños y niñas.
Comentarios recientes