El comercio esteño espera llegada de turistas por feriado en Brasil
A pesar de las previsiones climáticas que anuncian días de intensas lluvias, Brasil da inicio a un nuevo feriado prolongado en conmemoración del “Día de los Fieles Difuntos”. En Ciudad del Este, los comerciantes esperan la llegada de un importante contingente de turistas, una situación habitual durante los feriados que coinciden con los fines de semana.
“Nos hemos estado preparando para esta fecha. En nuestro calendario, estos días son de gran movimiento comercial y hemos estado trabajando en función de ello. Sin embargo, el clima lluvioso representa un desafío. A pesar de esto, mantenemos las mejores expectativas”, comentó Adrián Benítez, vendedor de una reconocida tienda de telefonía celular en Ciudad del Este.
Según Benítez, las reservas hoteleras en Foz de Yguazú, Brasil, son alentadoras, lo que sugiere un fuerte flujo de turistas, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Añadió que la ciudad sufre de inundaciones, especialmente en el microcentro, durante las fuertes lluvias, lo que dificulta recibir visitantes, pero confían en que las condiciones mejoren.
Este feriado prolongado marca el comienzo de la preparación para otra edición del Black Friday, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en Ciudad del Este. Se espera que este evento supere las expectativas y supere la edición previa a la pandemia de Covid-19 en 2019.
SERVICIOS
Se prevé que la ciudad reciba a miles de turistas, lo que beneficiará a toda la cadena de servicios en Foz de Yguazú, incluidos hoteles, restaurantes y servicios de transporte, lo que demuestra una vez más la fuerte interdependencia económica entre ambas ciudades. Los hoteleros y las agencias de viajes estuvieron trabajando en paquetes especiales para facilitar la llegada de los turistas para este evento de descuentos.
Por otro lado, el Parque Nacional Yguazú en Foz de Yguazú anunció una ampliación de su horario de acceso del 2 al 5 de noviembre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de las cataratas desde las 08:00 hasta las 16:00.
Con un caudal que supera el promedio, las cataratas prometen una experiencia impresionante, habiendo alcanzado los 24 millones de litros por segundo el pasado 30 de octubre, convirtiéndose en uno de los espectáculos más memorables de los últimos años.
Para los amantes de la naturaleza, se ofrece la oportunidad de disfrutar del amanecer en las Cataratas, un viaje especial que comienza a las 5:30 de la mañana. Este privilegio exclusivo permite a los visitantes contemplar los primeros rayos de sol junto a las cataratas, seguido de un desayuno en el restaurante de Purto Canoas, una experiencia verdaderamente inolvidable.
IMPORTA FLUJO
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Foz de Yguazú, se espera un flujo de pasajeros superior a lo normal durante la festividad de Todos los Difuntos, estimando alrededor de 28 mil pasajeros hasta el 5 de noviembre.
La empresa concesionaria asegura garantizar una experiencia fluida y segura para los viajeros, anticipando un aumento en el tráfico aéreo motivado por el feriado próximo al fin de semana, lo que ha llevado a un incremento significativo en la ocupación hotelera en la región, superando el 70%, según datos del Sindicato de Hoteles de Foz de Yguazú (Sindhotéis).
Wander Melo, el gerente del aeropuerto, señaló que están listos para atender a los visitantes en esta próxima temporada. Explicó que el próximo fin de semana será el último antes de los movimientos masivos de fin de año. “Será otra oportunidad para recibir a los pasajeros y demostrar el potencial de nuestro aeropuerto. Nuestros equipos estarán listos para atender a los visitantes”.
Comentarios recientes