Concejales dudan sobre millonario uso de viáticos en Minga Guazú
En el informe cuatrimestral remitido a la Junta Municipal por el intendente Diego Ríos se detalla un gasto de más de G. 213 millones en concepto de pasajes y viáticos. Sin embargo, los concejales desconocen dónde y cuándo se realizaron dichos viajes en nombre de la Comuna. Ante la duda, solicitaron al ejecutivo un informe detallado sobre el dinero gastado en estas gestiones.
El concejal Juan Barreto cuestionó duramente al intendente por el informe, en el que se reporta un gasto de más de G. 213 millones en pasajes y viáticos. “Me sorprende que se haya gastado tanto dinero en viajes. El presupuesto anual destinado a esto es de G. 240 millones, y ahora parece que casi la totalidad ya ha sido utilizada. Esperamos que nos presente documentos que respalden las gestiones que se llevaron a cabo”, afirmó el edil.
Barreto insistió en conocer quiénes participaron en los viajes mencionados en el informe del intendente durante su rendición de cuentas. También busca conocer los objetivos de estos viajes y los resultados obtenidos a través de las gestiones municipales. “Necesitamos saber si algún director o funcionario viajó, ya que no hemos tenido información al respecto y se ha gastado una considerable cantidad del dinero de los ciudadanos”.
Según el edil, en la ciudad se desconoce algún tipo de beneficios generados a partir de los viajes que supuestamente se realizan en nombre del municipio. “No sabemos si son viajes nacionales o internacionales y sobre todo qué resultado se trajo para el municipio, porque es mucho dinero lo que se utilizó. Queremos detalles desde la mesa de entrada donde se solicita el viático, número de expediente, nombre, motivo y monto; incluso, copias de cheques emitidos para los beneficiarios”, agregó el concejal.
En el mismo informe también se observaron disminuciones en la recaudación en áreas, como tránsito, catastro, el departamento de recaudaciones y obras. “Hemos notado una notable reducción en los ingresos del municipio y esto nos preocupa. En el caso del cementerio, por ejemplo, apenas se ha registrado actividad, a pesar de tener conocimiento de gran movimiento en el camposanto local”.
Comentarios recientes