J.M. aprueba nuevo millonario préstamo para que Diego Ríos pueda seguir “bicicleteando” deudas
Tal como se había anunciado, concejales obsecuentes al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos (Yo Creo), aprobaron ayer un préstamo de más de G. 3.000 millones para pago de salarios a funcionarios municipales, con lo cual el cuestionado jefe comunal podrá seguir “bicicleteando” las deudas de su administración. Es el tercer crédito de la “era Ríos”, quien ejerce el cargo hace menos de dos años. Un grupo de ediles se opuso al pedido y dejó constancia en acta de su desacuerdo con el nuevo compromiso asumido en nombre de la Municipalidad, que además acarrea una elevada tasa de interés, que deberá ser pagada por los contribuyentes mingueros.
Ayer de mañana realizó su sesión ordinaria la Junta Municipal de Minga Guazú, en donde fue presentado el dictamen de la comisión de hacienda y presupuesto, recomendando la aprobación del préstamo de G. 3.040.000.000 para el pago a funcionarios municipales, por presunto “déficit temporal en caja”. Como se preveía, los 8 concejales “leales” al intendente Diego Ríos aprobaron el pedido, en tanto 4 concejales opositores expresaron su desacuerdo.
Los concejales Antonio Sotelo (Yo Creo), Alex Dos Santos (ANR), Laura Barreto (ANR), José Silguero (ANR), Víctor Lugo Méndez (Yo Creo y Pdte. De la corporación legislativa), Wilfrido González (PLRA), Laura Torres (PLRA) y Juan Friedeling (PLRA) votaron por la aprobación del préstamo, en tanto los ediles colorados Juan Barreto, Elizabeth Vargas, Blanca Riquelme y Elio Núñez votaron por el rechazo.
Los ediles opositores hicieron constar en acta su desacuerdo con la aprobación del pedido de préstamo. El concejal Juan Barreto expresó que “es un monto muy elevado, y en el pedido de la intendencia no se especifica sobre el uso de los recursos”. Refirió además que la tasa de interés del préstamo bancario (Banco Continental) es muy elevada, con el 13% sobre el crédito. Puntualizó que “seguirán muy de cerca el caso y estudiarán minuciosamente la rendición de cuentas, sobre el uso que se da a estos recursos, que finalmente deberán ser devueltos por el contribuyente minguero.
“No tenemos ni un solo documento en donde nos informe el intendente en qué situación realmente está la administración municipal. El intendente alega déficit temporal de caja, pero a nosotros no nos consta, no tenemos acceso a la ejecución presupuestaria del segundo cuatrimestre ni sabemos con qué recaudación se suele llegar a esta altura del año”, explicó el edil, agregando que “lo que sí sabemos es que en menos de dos años de gestión, ya se están pidiendo tres préstamos, es casi un millón de dólares, eso genera intereses bancarios muy elevados y acaba pagando el contribuyente”, lamentó el concejal opositor.
Por su parte, el concejal oficialista Alex Dos Santos (ANR) justificó la aprobación del préstamo, mencionando que “hay muchas necesidades y los funcionarios municipales ya están pasando hambre, porque no hay dinero para pagarles sus salarios”.
Cabe apuntar que este ya es el tercer préstamo solicitado por Diego Ríos, desde que asumió el cargo, en noviembre de 2021. El primero solicitado y aprobado fue de G. 1.800 millones, el segundo de G. 2.000 millones y ahora G. 3.040 millones, siempre para el pago de funcionarios y endeudando de esta manera a la municipalidad. Según indicaron nuestras fuentes, Diego Ríos adoptó el “bicicleteo” como modus operandi para equilibrar las cuentas de su administración.
HABRÍAN “TRAGADO” RECURSOS PARA OBRAS VIALES EN MINGA
Los concejales de Minga Guazú también debatieron y pidieron informes en el polémico caso de obras viales que debieron realizarse mediante convenio con la Municipalidad de Ciudad del Este. Con los documentos existentes, se pudo comprobar que la empresa proveedora de insumos para el asfaltado ya cobró la totalidad, pero solamente 167 metros de asfalto fueron colocados en las calles de Minga Guazú.
En ese sentido, los ediles opositores habían realizado un recorrido por las zonas donde, de acuerdo al convenio con la comuna de Ciudad del Este, debió hacerse la pavimentación asfáltica en Minga Guazú. Estuvieron acompañados por el arquitecto Hugo Vázquez, para obtener explicaciones técnicas sobre la situación. De acuerdo a los datos, supuestamente se compraron insumos para asfalto por G. 500 millones con la utilización de los equipos de la planta asfáltica de la capital departamental. La empresa S&V Service, del grupo Mega Import-Export de Celso Sandoval Jara, muy cercano a Diego Ríos, fue ganadora del llamado y de acuerdo a los antecedentes que tienen los ediles, ya cobró la totalidad de lo presupuestado.
No obstante, según el informe cuatrimestral, se hicieron obras por apenas G. 207 millones en un tramo que conduce hacia el distrito de Los Cedrales, donde son 165 metros de asfalto con algunas lomadas. El arquitecto Vázquez, contratado por los ediles mingueros, reveló que la calidad de la obra no coincide con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. El resto de los G. 500 millones se habrían utilizado para bacheos en el centro urbano de Minga Guazú, según el informe cuatrimestral, pero los ediles en su recorrido no encontraron tales obras y además, la licitación no fue para ese fin, sino para realizar asfaltos en los tramos donde no se contaba siquiera con pavimentación pétrea.
Lo grave del caso es que la empresa ganadora de la licitación ya cobró los G. 500 millones, cuando que hasta el momento ni se sabe dónde están los materiales para realizar asfaltos en las calles de Minga Guazú. Según manifestaciones del presidente de la Junta Municipal, Víctor Lugo Méndez, los insumos fueron entregados bajo responsabilidad del Director de Obras de la comuna minguera, Miguel Cáceres. Hasta el momento, Cáceres no fue convocado para dar explicaciones sobre la grave situación, denunciada por los ediles opositores.
Comentarios recientes