Caen paraguayos que serían miembros de una red de estafas a través del sistema PIX

Los detenidos, Eustaquio Acosta Sotelo y Alberto Antonio Prieto Sanabria, en Investigación de Delitos de la Policía.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, regional Ciudad del Este, detuvieron ayer a dos paraguayos que formarían parte de una red internacional de estafas a través del sistema PIX. Los aprehendidos se encargaban de buscar mercaderías de las casas comerciales del microcentro, de donde otros miembros de la banda, que son brasileños, hacían compras on-line o a través del WhatsAap, y pagaban por los productos con el sistema de pagos electrónicos. Sin embargo, las trasferencias eran revertidas ni bien las mercaderías eran retiradas por los ahora detenidos. El procedimiento se llevó a cabo ayer, alrededor de las 17:00, en pleno centro de la ciudad.
Los presuntos miembros de esta banda detenidos son Alberto Antonio Prieto Sanabria (25), domiciliado en el barrio Padre Damián de Presidente Franco, y Eustaquio Acosta Sotelo (57), paraguayo, domiciliado en el barrio Vila “C” de Foz de Yguazú, Brasil.
Según la Policía, ambos aprehendidos ya estaban siendo rastreados por una serie de hechos similares donde acudían a casas comerciales, retiraban mercaderías y apenas salían del local los pagos eran revertidos por los otros miembros de la banda.
Ayer nuevamente acudieron ayer hasta un local comercial denominado “Kevin Cell”, situado en el microcentro de Ciudad del Este, propiedad de Kevin Isais Colmán Portillo (24), domiciliado en el barrio Pablo Rojas de esta ciudad, donde quisieron retirar mercaderías varias, que sus supuestos patrones habían adquirido y pagado mediante el sistema PIX por un valor de R$ 17.000. Sin embargo, el comerciante que ya fue advertido por un vecino no les entregó las mercaderías y dio aviso a los investigadores que ya manejaban datos concretos e incluso fotografías de los sospechosos, y fueron aprehendidos en la vía pública.
MUCHO DINERO
El Crio. Ppal. Jorge Vidallet, jefe del departamento de Investigaciones de la Policía dijo a periodistas de La Clave, que esta red internacional de estafadores ya embaucó por unos R$ 60 mil a comerciantes de Ciudad del Este. Y los ahora detenidos siempre son los mismos encargados de retirar las mercaderías. El caso fue comunicado al agente fiscal de turno Alcides Giménez de Ciudad del Éste, quien dispuso la detención de las personas y el traslado de los mismos a la base de Investigaciones para los trámites que hubiere lugar.
Comentarios recientes