Brasil pone en marcha la operación “Fronteira” de combate al contrabando
La Receita Federal (Secretaría de Ingresos Fiscales del Brasil), en coordinación con diversas fuerzas de seguridad, lanzó una operación de gran envergadura en el Estado de Paraná, conocida como «Fronteira”, con el objetivo de combatir el contrabando. Esta iniciativa busca frenar la actividad de organizaciones que se dedican a todo tipo de hechos ilícitos en la región fronteriza.
La operación «Frontera» involucra a equipos operativos de la Receita Federal, que coordinan sus esfuerzos con otros órganos de seguridad pública. El objetivo es ampliar la cobertura y efectividad de esta acción conjunta, sobre todo en la región de las tres fronteras. Participan en esta operación la Policía Federal (PF), la Policía Rodoviaria Federal (PRF) y la Policía Militar del Estado de Paraná.
El efecto de esta acción se siente en las calles de Ciudad del Este, donde la presencia de compradores y turistas brasileños se redujo considerablemente. Los brasileños, por más que compren lo que estable la cota, que es de 500 dólares libre de impuesto, no quieren pasar por los engorrosos controles, por lo que prefieren evitarlos.
Desde el inicio de esta operación, se han obtenido resultados significativos. En la región de Maringá, se logró la incautación de dos camiones y una Kombi que transportaban alrededor de 1.200 cajas de cigarrillos de contrabando procedentes de Paraguay, la mayoría corresponden a marcas producidas por Tabesa de Hernandarias.
Según los datos, el valor estimado de la carga y los vehículos incautados asciende a 3,5 millones reales, unos 700 mil dólares. Como resultado de esta operación, tres personas fueron detenidas.
OMNIBUS
Además de los cigarrillos, se ha intensificado el control en las principales rutas que cruzan el vecino Estado de Paraná, donde se retuvieron mercaderías varias, valuadas en 250 mil reales, unos 50 mil dólares, que eran transportadas en autobuses provenientes de Foz de Yguazú.
También se realizó una acción en el centro de distribución de una empresa de comercio electrónico en Cascavel, lo que resultó en la incautación de otros 200.000 reales en productos, unos 40 mil dólares. Además, se decomisaron 27 kg de marihuana.
Ayer fueron abordados tres buses en la zona de Cielo Azul. Todos tenían como destino la ciudad São Paulo. Los productos de contrabando incluyeron una variedad de ítems, se destaca electrónicos, smartwatches, celulares de diversas marcas, además de prendas de vestir y juguetes. El valor estimado es de 700.000 reales, unos 140 mil dólares.
El enfoque principal de esta operación se encuentra en la frontera con Paraguay, una región donde varios grupos criminales se dedican al contrabando y la evasión fiscal. El contrabando involucra la introducción ilegal de productos al país, como drogas, armas, medicinas y cigarrillos, sin la debida autorización de las autoridades competentes.
PRESIÓN
La evasión fiscal, por su parte, implica la entrada de productos que podrían circular en el país, pero sin pagar los impuestos correspondientes, lo que genera la presión del sector industrial del vecino país, que asegura distorsiona la competencia entre los comerciantes brasileños.
La operación “Fronteira” es un paso crucial para abordar estas actividades ilícitas y proteger los intereses de Brasil en términos de seguridad y economía. La cooperación entre las fuerzas de seguridad y la Receita Federal demuestra el compromiso del gobierno en la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal en la región de Paraná y en todo el país.
Comentarios recientes