Piden que se investigue supuesta contaminación del lago Acaray
La Junta Municipal de Hernandarias solicitó la investigación a partir de denuncias realizadas por vecinos sobre la supuesta contaminación del lago Acaray. Hay preocupación por la aparición de manchas sobre el espejo de agua, señaló el concejal Gerardo González, al mencionar que recibió fotografías y videos al respecto.
Comentó que, en respuesta a las quejas persistentes de los ciudadanos preocupados por la aparente contaminación del lago Acaray, solicitó a través de la corporación legislativa un pedido de informe a la intendencia.
Las acusaciones señalan a las empresas areneras ubicadas en las cercanías del lago como las posibles responsables de esta contaminación. En un esfuerzo por abordar estas preocupaciones, González ha solicitado un informe detallado sobre el estado actual del lago.
Vecinos preocupados acercaron a los concejales videos y fotografías que evidencian la presencia de manchas en la superficie del agua del lago Acaray en la zona de la colonia Félix de Azara. Aunque estas manchas han sido atribuidas a las actividades de las empresas areneras, hasta ahora, no existe evidencia concluyente que respalde esta afirmación.
Como resultado, los concejales solicitaron la apertura de un sumario y la realización de un estudio técnico a cargo del juzgado de faltas en colaboración con otras dependencias municipales para llegar al fondo de la cuestión.
SIN RESPUESTA
Este no es el primer intento de los concejales de abordar esta preocupante situación. El año pasado, el concejal David Monzón también habló del tema, y el concejal Alberto Báez recomendó a la intendencia abrir un sumario para que el juzgado de faltas pueda investigar si la contaminación del lago Acaray está vinculada con el funcionamiento de las areneras.
Un elemento crucial en esta investigación es la concejal Nilda Venialgo, quien cuenta con experiencia como ingeniera ambiental y está capacitada para identificar a las empresas areneras y sus responsables, así como evaluar las condiciones en las que operan. Su conocimiento técnico será fundamental para apoyar el trabajo del ejecutivo municipal para determinar si las actividades de estas empresas tienen un impacto negativo en el lago.
La presidente de la Junta Municipal, Jesica Caballero, recordó que el año pasado se presentaron pedidos de informe similares sobre este mismo tema, pero no obtuvieron respuesta. Por esta razón, se estableció un plazo de 24 horas para que se proporcione una respuesta al pedido de informe actual, en el sentido del inicio de una investigación.
Por ahora, la preocupación por la presunta contaminación del lago Acaray llevó a los concejales a tomar medidas concretas para investigar el problema. La colaboración de expertos en el campo ambiental y la apertura de un sumario, consideran, son pasos cruciales hacia la identificación y mitigación de cualquier impacto negativo en este recurso hídrico. Se espera que este proceso arroje luz sobre la situación y permita tomar medidas adecuadas para proteger el lago Acaray y su entorno.
EL LAGO
Las aguas del lago Acaray se comparte entre los municipios de Ciudad del Este y Hernandarias y constituyen un verdadero atractivo turístico de gran belleza en esta región. El espejo de agua, que tiene una extensión de 25 kilómetros, es uno de los más bellos de la región, por lo que cada verano atrae la atención de los bañistas, a pesar de no ser una zona habilitada para el efecto. Se formó a partir de la construcción de la primera represa hidroeléctrica del país, que lleva el mismo nombre.
Comentarios recientes