TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Municipios de Franco y Minga Guazú “brillan” por abandono y dejadez de sus intendentes

Roque Godoy (PLRA), jefe comunal de Pdte. Franco, acusado de inoperante. Diego Ríos (Yo Creo), cuestionado intendente de Minga Guazú.

Los intendentes de Minga Guazú, Diego Ríos (Yo Creo) y Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), están siendo muy cuestionados en sus respectivos municipios, a raíz de su inacción, que se evidencia en ciudades descuidadas, sucias, con empedrados y caminos en pésimas condiciones, entrega de almuerzo escolar con serias deficiencias y elevado endeudamiento. En ambos casos, toda la estructura municipal y las recaudaciones sirven prácticamente a un solo fin, mantener la estructura clientelar de los jefes comunales, quienes mediante eso conservan el poder y la influencia en sus ciudades.

No caben dudas que Presidente Franco y Minga Guazú son dos de los municipios considerados “de cabecera” en el décimo departamento, llevando en cuenta su densidad poblacional, las empresas asentadas en sus ciudades y las proyecciones existentes. Principalmente Pdte. Franco, con la construcción del Puente de la Integración, que a partir del 2024 constituirá una nueva unión física con Brasil, está en teoría “llamado a la grandeza”, no obstante, la realidad de ambas comunas es bastante similar, debido a la desidia y dejadez de los administradores municipales de turno.

En el caso de Franco, hay fuertes cuestionamientos hacia la gestión de Roque Godoy, que recientemente estuvo en el ojo de la polémica, a raíz de la entrega del almuerzo escolar en pésimas condiciones, situación avalada por la municipalidad, que hizo oídos sordos a las denuncias de docentes, directores y padres de familia, respecto a esta situación. Recién después de mediatizarse las denuncias, se tomó la cuestión en serio y se hicieron reuniones urgentes en la Junta Municipal, buscando zanjar el problema.

Sin embargo, lo cierto y concreto es que la municipalidad de Pdte. Franco mantiene a un aparato sobredimensionado de unos 400 funcionarios y todos los ingresos en concepto de tributos, en un 90%, sirven apenas para el pago de salarios. Misma situación ocurre en Minga Guazú, que según informes del 2020 tiene alrededor de 200 funcionarios, aunque el plantel habría “crecido” en la gestión de Diego Ríos (2021-2025). Tal es así que ambas comunas operan solamente para poder pagar salarios, mientras no hay recursos sobrantes para el bacheo de calles, construcción de empedrados y asfaltados nuevos, iluminación, limpieza de plazas y parques, etc.

En el caso de Minga Guazú, recientemente se aprobó un nuevo pedido de préstamo de parte del intendente, de G. 3040 millones de guaraníes, para poder pagar salarios a sus funcionarios. La situación fue muy criticada por ediles opositores, quienes indicaron que la institución prácticamente sólo funciona para pagar salarios y no hay recursos para obras. Además, ya es el tercer pedido de préstamo desde la asunción de Ríos, quien está bicicleteando deudas para salvar su administración.

Esta situación se evidencia haciendo un recorrido simple por las ciudades, que se presentan sucias, con calles en desastroso estado, deficiente recolección de basuras, iluminación escasa y otros problemas que entran en el ámbito de competencias de los municipios. Basta observar las páginas del Facebook de ambas comunas, para detectar la inacción, ya que en el caso de Minga Guazú, no se habla de obras o trabajos y la página de la comuna franqueña aparentemente fue hackeada, ya que hace semanas solo aparecen videos extraños sobre fenómenos de la naturaleza y animales. En la página personal del intendente Godoy, el mismo se exhibe limpiando su casa, dando clases de cocina o entonces disfrutando de días de campo en su granja, con su esposa, la diputada Roya Torres (PLRA), pero de trabajo, reuniones o proyectos futuros, poco y nada.

Cabe indicar que, ahora, con la ola de calor y humedad, se viene alertando con insistencia del peligro de proliferación de casos de dengue, a raíz de la proliferación del mosquito transmisor, en donde las municipalidades cumplen un rol clave en el combate, limpiando espacios públicos y predios baldíos. Sin embargo, es de temer que ambos municipios no tengan recursos para el efecto y las ciudades sean infestadas por mosquitos y consecuentemente, registren un elevado número de personas afectadas por este mal estacional.

Los ciudadanos franqueños y mingueros en reiteradas ocasiones expresaron su malestar por la inacción de sus intendentes, pero también coincidentemente, Godoy y Ríos se aseguraron de contar con “mayorías coyunturales” en sus juntas municipales, de tal modo a no recibir cuestionamientos de parte de los ediles, quienes –en teoría– deberían de actuar de contralores de la gestión del Ejecutivo Municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%