Alertan sobre uso razonable del agua ante pronóstico de sequía
Desde el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) de Alto Paraná recuerdan a la ciudadanía sobre el uso razonable del agua, considerando la temporada de altas temperaturas y de sequía pronosticada por la Dirección de Meteorología. Se teme que ante una mala administración se sufra de escasez del vital líquido.
La Dirección Nacional de Meteorología señala que se viene la temporada altas temperaturas en todo el territorio nacional. Con la primavera ingresa la época de mayor consumo del vital líquido y desde el ente sanitario, recuerdan a los ciudadanos sobre el uso responsable del agua. Instan a administrar adecuadamente. Lo que ahora abunda, puede escasear próximamente.
“En vista que se avecina una temporada de calor y pocas lluvias, instamos a la gente a utilizar adecuadamente el agua. Controlar las tuberías que no tengan fugas, apagar el motor cuando se llena el tanque, no olvidar las canillas abiertas, tratar de reutilizar las aguas salientes de los lavarropas para lavar el piso u otros fines”, señaló Sixto Fretes, funcionario del SENASA.
También recordó tener en cuenta el control la calidad del agua que se bebe. Mencionó que la gente consume líquido, muchas veces incorrectamente porque necesita hidratarse. En ese sentido la tradición paraguaya es tomar tereré, pero lo que se recomienda es tomar agua potable para revitalizar el cuerpo.
“El tereré es una bebida compuesta por muchas sustancias, como ser la yerba, los yuyos y el hielo. Al consumir hay que cuidar la higiene, que muchas veces, desencadena en otros tipos de enfermedades, que se pueden prevenir”
CONTROL
Fretes aclaró que no está en contra de las múltiples bebidas, que la gente está acostumbrada a consumir, pero entrando a la temporada de calor, es su deber recomendar el buen uso y controlar de la calidad del agua. Dijo que el Ente Regulador del Servicio Sanitario (ERSSAN) es el que debe controlar la calidad del agua de las empresas, pero muchas personas consumen de sus pozos, que no siempre aseguran buena calidad.
En otro momento, instó a tomar en cuenta los lugares donde van a darse un chapuzón de manera a prevenir muchas enfermedades a consecuencia de las contaminaciones. Lamentó que los afluentes actualmente están muy contaminados. “Gentes que viven a la vera de los arroyos tiran directamente sus desechos a los cauces donde luego los niños entran a refrescarse del calor”.
Insistió que con la llegada de la temporada de calor la gente busca balnearios para refrescarse, pero se debe tener en cuenta si son aptos para su uso. “Hay muchos locales que no cuentan con la habilitación sanitaria y pone en riesgo la salud de los usuarios. Los microorganismos pueden causar enfermedades contagiosas, como el hongo, picazones de la piel y que luego resulta un problema social”.
Comentarios recientes