
Con carátula preliminar de producción de documentos públicos de contenido falso, la fiscal Diana Gómez imputó a dos brasileños detenidos durante el allanamiento de un departamento y pidió su prisión preventiva. Los incoados son Alexandre García de Melo, de 45 años, y Willyam Santa Lima, de 28, domiciliados en el edificio Santo Domingo, en Ciudad del Este.
Para los investigadores, se descabezó una red criminal dedicada a proveer certificados de estudios, constancia de estudios y programas foliados de facultades de medicina, según constancias obrantes con respecto a las universidades Sudamericana y Tres Fronteras. Los ahora procesados, se matricularon en la UNADES de esta capital departamental con constancias académicas de la Sudamericana, filial Pedro Juan Caballero, evitando cursar toda la malla curricular.
García de Melo y Santa Lima habrían percibido gruesas sumas de dinero para producir los documentos a una veintena de sus compatriotas, según los hallazgos preliminares de la investigación, en su mayoría por transferencias a través del sistema PIX.
INVESTIGACIÓN DE INTERPOL
Acorde con los datos manejados por la agencia fiscal para los procedimientos efectuados a la fecha, la Interpol OCN Asunción tuvo activa participación. La carrera preferente de los brasileños es la de medicina y habrían otras universidades privadas, cuyos funcionarios o directivos estarían directamente involucrados en las irregularidades.
Según testimonios, la tarea propia de los imputados era burlar el control protocolar en el afán de adelantar cursos en la carrera, saltearse años de estudios y apresurar la graduación profesional en el marco de una carrera, sin agotar las instancias del estudio, necesarios a través de los certificados que fabricaban de manera particular con el fin de comercializarlos, atentando gravemente contra las universidades.
Con las diligencias ya realizadas, la Fiscalía tiene probado que una lista con 21 alumnos, captados por los imputados, presentaron documentos apócrifos en sus respectivas universidades para evitar los semestres y llegar sin preparación a los títulos de grado. La situación está confirmada en Brasil, donde los médicos egresados en universidades privadas de Paraguay nunca pudieron pasar los exámenes para la colegiación.
ABSTENCIÓN
Tanto Alexandre García de Melo como Willyam Santana Lima se abstuvieron de declarar en indagatoria, siendo asistidos por la defensa pública, pero fueron imputados con pedido de prisión preventiva. El caso demuestra, una vez más, la vulnerabilidad de los entes de control paraguayos, que facilitan la incursión del crimen organizado hasta en las universidades, creando profesionales mediocres, peligrando integridades.