Bandidos que habrían robado celulares estarían siendo protegidos por policías

El camión de menor porte robado por los marginales repleto de mercaderías fue abandonado vacío en una calle del barrio San Agustín de esta ciudad.
La Policía maneja los datos de todos los implicados en el multimillonario robo al depósito Puma de Ciudad del Este, registrado en la mañana del miércoles 13 de setiembre último, ocasión en que los delincuentes llevaron 3.016 celulares de alta gama, valuados en USD 1.500.000. Hasta el momento, solo fueron recuperados un poco más de 100 teléfonos, pero los autores siguen prófugos. No se descarta además la participación de policías activos en el hecho y se presume que los delincuentes están siendo protegidos por uniformados.
Según los datos, los verdaderos responsables del robo de los 1.551 equipos son de la marca iPhone y los 1.465 aparatos Xiaomi Redmi serían conocidos bandidos con frondosos antecedentes, identificados como Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias “Chopalé”, de 31 años, quien cuenta con orden de captura por robo agravado, y varios antecedentes penales; César Leonardo Ramírez Acuña, alias “Boludo”, de 30 años, quien también cuenta con orden de captura y varios antecedentes; Armando Sosa Aquino, de 35 años, con orden de captura por robo agravado; Miguel López Marín, de 49, que también posee captura pendiente por robo agravado, y en cuya vivienda se habría guardado parte de la carga robada; Juan Alcides Cristaldo Yegros, de 40 años, alias “Pollo”, un viejo conocido de la Policía por varios hechos delictivos, principalmente asaltos millonarios, y por último figura Javier Antonio González Rodríguez, 27 años, con orden de captura por robo agravado. Este último es el dueño del automóvil Toyota Premio de color plata que habría sido utilizado para el atraco
Todos se mantienen “prófugos” en el barrio San Rafael, sin embargo, la Policía no los encuentra. Una fuente de la propia fuerza del orden señaló que hay una guerra interna entre agentes del Departamento de Investigaciones, Crimen Organizado, Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (SEPRINTE) y, además los uniformados de las comisarías 4ª y 1ª. Supuestamente, en cada grupo hay alguien que protege a los referidos bandidos y es por ello que no pueden dar con los sospechosos. Se habla además de un cobro millonario por no encontrarlos, pese a la fuerte presión que existe desde el Gobierno para aclarar el caso.
APARATOS RECUPERADOS
Dos procedimientos exitosos permitieron la recuperación de un poco más de 100 equipos. El primero fue llevado a cabo por agentes de la SEPRINTE, a cargo del Crio. Juan López. El operativo fue en una peluquería de donde se incautaron 50 aparatos celulares de la marca Xiaomi. En la ocasión además se encontraron ropas similares a las utilizadas por uno de los bandidos y cajas vacías de teléfonos.
El viernes pasado le tocó el turno a agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado, quienes allanaron una vivienda en el barrio Santa Ana y recuperaron otros 50 celulares, esta vez de la marca iPhone, totalizando un poco más de 100 los aparatos recuperados, de los 3.016 robados.
Es evidente que hay “gato encerrado” en la investigación de este caso que camina hacia el folclórico “oparei”, teniendo en cuenta que los investigadores supuestamente saben quiénes son los autores del millonario robo, pero hasta el momento no pueden dar con ninguno de ellos.
Comentarios recientes