Aprobarían hoy préstamo para que Diego Ríos siga bicicleteando deudas
En la fecha sesiona la Junta Municipal de Minga Guazú y, según fuertes versiones, ya estaría listo el dictamen por el cual se aprueba el pedido de un nuevo préstamo de más de G. 3.000 millones del cuestionado intendente Diego Ríos (Yo Creo) para pagar salarios a los funcionarios municipales. El jefe comunal argumenta un “déficit temporal en caja” y se da por descontado que tendrá votos suficientes en la corporación legislativa para la aprobación. En tanto, sus detractores aseguran que el nuevo pedido de préstamo, el tercero ya de su corto mandato, es una evidencia de la inoperancia del jefe comunal, quien recibe muchos cuestionamientos, no solo por el bicicleteo de deudas, sino también por supuestas millonarias sobrefacturaciones en obras y otras irregularidades.
La Junta Municipal de Minga Guazú aprobaría el nuevo pedido del intendente Diego Ríos, quien la semana pasada había solicitado autorización de la corporación legislativa para un préstamo de G. 3.040.000.000 (tres mil cuarenta millones de guaraníes), exclusivamente para cubrir los gastos de servicios personales, bienes de consumo y servicios de la deuda.
Los ediles debatieron el tema y posteriormente lo remitieron a comisiones, sin embargo, ya entonces se daba por seguro que el pedido sería aprobado por una mayoría de concejales, que son obsecuentes y leales al ejecutivo municipal. Ríos había justificado el pedido en que supuestamente en esta época del año se resienten los ingresos por tributos municipales, lo cual sin embargo, constituye una absoluta falsedad, ya que a estas alturas no es nada habitual que bajen las recaudaciones, aseguraron fuentes de la propia comuna minguera a periodistas de La Clave.
Resaltaron que el principal motivo del nuevo “pedido de socorro” es la inoperancia del jefe comunal y su plana mayor, motivo por el cual todo el aparato municipal no está funcionando adecuadamente. Además hay una superpoblación de funcionarios, ya que Ríos está pagando “favores políticos” a centenas de sus operadores, que en realidad son meros planilleros y constituyen una carga para el erario público, revelaron las fuentes.
Este ya es el tercer préstamo solicitado por Diego Ríos desde que asumió el cargo, en noviembre del 2021. El primero fue de G. 1.800 millones, el segundo de G. 2.000 millones y ahora pide G. 3.040 millones, siempre para el pago a funcionarios y endeudando de esta manera a la Municipalidad. Según indicaron las fuentes, el intendente adoptó el “bicicleteo” como modus operandi para equilibrar las cuentas de su administración.

La Junta Municipal minguera aprobaría hoy el nuevo pedido de préstamo del ejecutivo para pagar salarios, el tercero en menos de dos años.
Además de los cuestionamientos por el endeudamiento alevoso, Ríos también es cuestionado por supuestos negociados de su administración. Uno de los casos más graves afecta a la escuela “General Bernardino Caballero”, donde presuntamente se sobrefacturó el precio total de las obras de refacción, de modo a que unos G. 200 millones, de los G. 825 millones que se presupuestaron para la obra, habrían parado en los bolsillos del intendente, según las denuncias.
Otra denuncia está siendo investigada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y afecta a dos empresas constructoras que fueron descalificadas por Ríos, a los efectos de privilegiar a otra firma en la construcción de empedrados, sin importar de que, incluso, pasó un presupuesto mucho más alto que las demás oferentes. Dos firmas presentaron menor oferta de costos pero fueron “eliminadas” del proceso de adjudicación, pese a reunir todos los requisitos legales.
Comentarios recientes