A pesar de las intervenciones, no cesan denuncias por estafas
El abogado Carlos Aquino, responsable de la Oficina de Defensa del Consumidor y el Usuario de la Comuna esteña, comentó que reciben muchas denuncias sobre operaciones comerciales fraudulentas, a pesar de las intervenciones que se realizan regularmente. En lo que va del año, se logró revertir transacciones en favor de los consumidores por G. 177.358.200.
El funcionario explicó que ellos actúan en base a una relación comercial, sea proveedor de producto o prestador de servicio habilitado y consumidor final. “Hay operaciones que rayan la ilegalidad, que ya no es una operación comercial, es más un proceso extorsivo de obtención de ganancia que son prácticas muy constantes en el microcentro”.
El proceso extorsivo se da cuando alguien le engaña, que es lo que hacen los llamados “pirañitas” o guías turísticos, que inducen a un comprador que quiere un producto para llevarlo a un lugar donde no se hace ninguna operación comercial, lo que se hace es directamente sacarle dinero a la eventual víctima.
En lo que va del año, se han encauzado diversas denuncias por parte de extranjeros y connacionales, al punto que, en el último trimestre de gestión, se logró recuperar G. 177.358.200 de guaraníes.
LAS CIFRAS
Lo preocupante es que a pesar de las intervenciones las denuncias no cesan. De acuerdo a los datos, entre enero, febrero y marzo fueron atendidas 12 denuncias, lográndose la recuperación de G. 32.186.000 en favor de los usuarios. Entre abril, mayo y junio se atendieron seis denuncias que resultaron en la recuperación de G. 45.288.000.
Mientras que los meses de julio, agosto y septiembre, fueron resueltos nueve reclamos, recuperándose G. 99.884.200 de resarcimiento para los consumidores y usuarios de servicios, a través de las denuncias que afectaron mayoritariamente a locales comerciales del microcentro.
Aquino mencionó en otro momento que muchas de las denuncias que reciben no son producto de un proceso comercial sino un hecho delictivo del que son víctimas principalmente los turistas brasileños.
“Si se trata de un hecho de estafa, la ordenanza 13/18, es bien especifica en su artículo, donde habla de suspensión de actividades por tres días en la primera denuncia, en la segunda oportunidad de 60 días y en la tercera el cierre definitivo del local comercial”.
Comentarios recientes