Gremio empresarial pide combate frontal a la inseguridad en Alto Paraná

Aspecto de la reunión entre directivos de la Cámara de Empresarios y el ministro del Interior, llevada a cabo en Asunción.
Directivos de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná mantuvieron el miércoles último una reunión con el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, para coordinar acciones con el fin de combatir la ola de inseguridad en el Este del país. Rigoberto Chamorro, presidente del gremio, expresó su preocupación por el aumento de los hechos delictivos que afectan a los diversos sectores económicos de la región. “El ministro mostró interés en resolver la problemática y prometió venir al décimo departamento en un mes aproximadamente. Fue un encuentro muy positivo, hay apertura del Gobierno”, destacó.
Ante el aumento de casos de asaltos, extorsiones y otros ilícitos en la zona fronteriza que afectan a los asociados, la Cámara de Empresarios asumió el compromiso de defender y exigir soluciones inmediatas, planteando propuestas con el objetivo de trabajar con garantías. “Estamos creando una mesa de trabajo que involucre a todas las autoridades departamentales y nacionales, coordinando acciones que nos permitan ver resultados positivos en corto tiempo. Nos pusimos a disposición para colaborar con el Estado y trabajar en conjunto en materia de orden y seguridad, una preocupación compartida por la ciudadanía”, expuso Chamorro.
El gremio presentó una serie de propuestas, como la conformación de cinco anillos de seguridad en los puntos claves de la ciudad, creación de un disque denuncia, trabajo coordinado entre la Policía Nacional y los organismos de seguridad privada; intervención inmediata en los locales donde son atracados los turistas, fortalecimiento del Grupo Lince, inversión en armamento y capacitación para el personal policial, además de la conformación de una mesa de trabajo para dar seguimiento a las acciones.
Así también, el ministro Riera mantendrá un encuentro con el sector empresarial de Alto Paraná. “En el conversatorio deseamos abordar diversos temas que consideramos cruciales para el mejoramiento de las políticas públicas, el crecimiento de las actividades comerciales y el respeto a las inversiones nacionales e internacionales en nuestra zona”, señaló el titular de la Cámara de Empresarios.
Los empresarios repudian los actos criminales, los cuales atentan contra la economía, en medio de un proceso de recuperación tras la crisis generada por la pandemia. Ante esta situación, esperan una solución al flagelo. “Los casos de asaltos, estafas en perjuicio de los turistas y el contrabando son de gran relevancia para nosotros. Valoramos la apertura del ministro del Interior y estamos dispuestos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar el orden y la seguridad en esta parte del país”, remarcó el empresario.
MÁS DE 300 ASOCIADOS
La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná aglutina a más de 300 empresas industriales exportadoras, comercio y servicios, comprometidas con el desarrollo social y económico del país, creadoras de fuentes de empleos formales, que contribuyen en un alto porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay.
Comentarios recientes