Innovadora empresa ofrece servicios de hosting y capacitación para emprendedores
HERNANDARIAS. Penguin es una innovadora empresa que ofrece servicios de hosting y capacitación a la mano de obra paraguaya. El centro de datos funciona en la zona industrial de la “capital de la energía”. Al respecto, Niklas Leck, CEO y cofundador de la compañía, explicó que el complejo tecnológico tiene una capacidad de 100 megavatios, con lo que marca un liderazgo a nivel regional y se posiciona como pieza clave en la estrategia energética nacional.
Penguin Investment forma parte del grupo Penguin, un conjunto de empresas, cuyos directivos decidieron invertir en el país porque “creen en el Paraguay y su gente, y en su capacidad para sobresalir en el mercado”.
Niklas Leck sostuvo que desde Penguin Group se transforma la energía de Paraguay en potencial humano, atendiendo las capacitaciones tipo bootcamp realizadas por la firma. “Enseñamos programación y también capacidades técnicas electrónicas, en la parte de negocios tenemos infraestructura, una empresa que provee servicios a empresas internacionales, hacemos un servicio de hosting”, manifestó.
Relató que Penguin empezó en Paraguay con la escuela de programación en 2018, con la fundación Moisés Bertoni, en Mbaracayú. “Hoy estamos en proceso de invertir más en Paraguay. Es importante para nosotros, porque tenemos la idea de que, en Paraguay, es donde queremos crear impacto”, afirmó.
COMITIVA DEL MIC VISITÓ SUBESTACIÓN
La semana pasada, una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) visitó las instalaciones del centro de datos, en Hernandarias. El viceministro de Mipymes, Javier Giménez, destacó lo relevante de la infraestructura de la empresa, representando oportunidad para los emprendedores que deseen desarrollarse en la tecnología destinadas a nuevos mercados. “Vemos este tipo de iniciativa muy relevantes porque nos permite pensar un poco fuera de la caja, viendo que además de las áreas tradicionales también tenemos otras oportunidades”, dijo el viceministro de MIPYMES.
Adelantó que el Gobierno, a través del MIC, trabaja en potenciar emprendimientos en el ámbito energético. “Claramente, el aprovechamiento y el buen uso de nuestra energía limpia y renovable es uno de los pilares que tiene el Ministerio para poder ir acrecentando, por un lado, la distribución de esa energía y, por otro lado, el buen uso y aplicación en industrias y tecnologías eventualmente”, remarcó.
Comentarios recientes