Cae 24 toneladas de harina argentina en Puerto Meira
En significativo golpe contra el contrabando de productos alimenticios argentinos produjo la intervención de la Policía Federal (PF) de Brasil que logró la incautación de aproximadamente 24 toneladas de harina de trigo de contrabando en la región de Porto Meira, localidad ubicada frente a la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina.
La operación se desencadenó cuando agentes de la PF detectaron una serie de vehículos cargados con productos sospechosos circulando en la región fronteriza. Tras un trabajo de seguimiento, la Policía logró ubicar un depósito clandestino lleno de sacos de harina de trigo, la cual había sido introducida ilegalmente desde Argentina.
En el depósito, además de las 24 toneladas de harina, incautaron dos vehículos que se utilizaban para el transporte de estos productos de contrabando. Lo que hizo aún más alarmante la situación fue el estado insalubre del lugar donde se almacenaban los productos.
En el lugar se detectó rastros de orina y heces de animales domésticos cerca de la mercancía, las condiciones sanitarias resultan inaceptables y plantean serias preocupaciones sobre la seguridad alimentaria informa la PF.
Uno de los aspectos más preocupantes de este caso es la ausencia del certificado fitosanitario, emitido por las autoridades responsables en el país de origen de la harina de trigo. Esta omisión no solo viola las regulaciones comerciales y aduaneras, sino que también plantea un riesgo significativo para la salud pública debido a la falta de control y aseguramiento de la calidad del producto.
Una persona, que se presentó como responsable del depósito irregular fue detenida en el lugar y posteriormente trasladada a la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú, donde se espera que enfrente cargos relacionados con el contrabando y la violación de normativas de seguridad alimentaria.
Toda la mercancía confiscada, junto con los dos vehículos utilizados para su transporte, ha sido remitida a la Oficina de Ingresos Federales, marcando un importante logro en la lucha contra el contrabando de productos alimenticios en la región.
Este incidente subraya la importancia de la cooperación y vigilancia fronteriza efectiva para proteger la seguridad alimentaria y combatir el comercio ilegal de productos, que no solo pone en riesgo la economía sino también la salud pública en Brasil. Las autoridades seguirán trabajando arduamente para prevenir actividades ilegales similares en el futuro y garantizar la integridad de los productos que llegan a los consumidores brasileños.
Comentarios recientes