Expo Maquila mostró a la región el potencial industrial de Alto Paraná
La 7ª Edición de la Expo Maquila se desarrolló con éxito del 4 al 6 de setiembre en Ciudad del Este. El evento contó con 67 expositores, además de la visita de delegaciones de Brasil, Argentina, Chile y Bolivia. En ese contexto, Carina Daher, presidente de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), expresó que el régimen de incentivos consolidó a la industria, principalmente, en Alto Paraná, una zona relevante, pues concentra cerca de la mitad de las inversiones del rubro, generando más de 12.000 puestos de trabajo.
La muestra contó con la participación de servicios varios, industrias plásticas, metalúrgicas, agroquímicos, manufactura, artículos textiles, lubricantes, automóviles, servicios varios, entre otros. “Tuvimos visitantes de Presidente Franco, Minga Guazú, Hernandarias, entre otras zonas. Se vivió una fiesta diferente en comparación a otras ediciones. Los expositores están muy conformes con los negocios que consiguieron, los contactos que hicieron y eso es lo que queríamos lograr”, expresó la titular de la CEMAP.
Daher destacó que la expo es una vidriera de la industria maquiladora, teniendo en cuenta que delegaciones de distintas naciones llegaron para conocer sobre el régimen tributario. “Tuvimos más de 12 delegaciones de Brasil, 4 delegaciones de Argentina, algunos inversionistas de Chile y Bolivia, quienes nos acompañaron, buscando interiorizarse más sobre el régimen”, mencionó.
Se realizaron ponencias de representantes de instituciones estales sobre las funciones de cada repartición y su relevancia en la operación de las maquilas. Igualmente, hubo un tour por las industrias de la zona, networking, shows culturales y una feria de empleo. “Durante los tres días tuvimos charlas magistrales, conversatorios con autoridades, exposiciones de artes, donde invitamos a los artistas locales para que se incluyan en esto que es la industria del turismo, del espectáculo y que puedan venir también maquilas de servicios a través del arte”, señaló.
DESCENTRALIZACIÓN
Carina Daher indicó que la descentralización de las instituciones es fundamental para lograr el desarrollo económico de Alto Paraná, por lo que esperan más apoyo de las autoridades. “Los colegas que están instalados en esta región necesitan esa respuesta inmediata, en tiempo real, para que puedan producir y exportar sus productos. Esperamos contar con mayor apoyo, hicimos una inversión importante para la realización del evento. Estoy segura que, si la Expo Maquila viene nuevamente a CDE, se va a duplicar lo que tuvimos este año”, apuntó.
Comentarios recientes