En Hernandarias, cuestionan la rendición de cuentas de viáticos
Una improvisada rendición de cuentas se publicó en el portal de la Comuna de Hernandarias para justificar gastos por un valor de G. 81.716.075, que corresponden al mes de julio. Concejales de la oposición califican de una burla la justificación de gastos publicados en la propia página del municipio.
Fuentes de la misma institución municipal señalan que muchos funcionarios fueron obligados a firmar documentos para poder justificar el cobro de viáticos de viajes que en realidad nunca supuestamente se realizaron. Solamente en el mes de julio, los gastos por viáticos, correspondientes a supuestos viajes de funcionarios a Asunción, superaron los G. 80.000.000. Los detalles refieren que los “viajantes” recibían entre G. 1.500.000 a G. 3.000.000.
Supuestamente, fueron comisionados para realizar gestiones administrativas y capacitaciones de funcionarios. Opositores a la gestión del intendente Nelson Cano calificaron a la Municipalidad de Hernandarias como “especialista” en enviar a capacitaciones a sus empleados.
ACUMULA CUESTIONAMIENTOS
Nelson Cano, desde que inició su periodo de gobierno municipal, acumula una serie de críticas relacionadas a su gestión como administrador comunal. Ahora, nuevamente se le atribuye el haber ordenado una lista de funcionarios, quienes firmaron documentos para percibir viáticos.
Desde la oposición señalan que el intendente y funcionarios leales a la estructura intentaron “tapar el sol con un dedo”.
Refieren que, al parecer, el jefe comunal está desesperado y trata de cubrir de cualquier forma lo que gastó en otros asuntos. Ahora, los que firmaron que recibieron el viático, seguramente fueron intimidados o no sabían lo que avalaron con sus firmas, agregan los denunciantes.
A la fecha, Nelson Cano acumula tres meses de atraso en el pago de dieta a los concejales que vienen denunciando las irregularidades en su administración. La deuda corresponde a los meses de junio, julio y agosto. Días atrás, la Contraloría General de la República (CGR) también detectó anormalidades en el informe sobre el almuerzo escolar y lo denunció ante el Ministerio Público.
Comentarios recientes