Superficie de siembra de soja zafriña crece un 5% en este 2023
La superficie de siembra de soja zafriña alcanzó las 482.729 hectáreas, unas 23.393 más que el año pasado. El rubro mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años. Los departamentos con más áreas destinadas a este cultivo fueron Alto Paraná (33%), Itapúa (25%), Canindeyú (17%), Caaguazú (9%) y Caazapá (7%), según el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO).
En cuanto al maíz zafriña, la extensión de plantación alcanzó 987.859 hectáreas, lo que representa una disminución de 38.732 hectáreas en comparación al 2022, considerado un año récord para el rubro. Sin embargo, está por arriba del 2021, cuando alcanzó las 918.641 hectáreas.
Los departamentos con más hectáreas fueron Canindeyú (26%), Alto Paraná (24%), San Pedro (14%), Caaguazú (12%) e Itapúa (10%).
BUEN DESARROLLO
El clima contribuyó para lograr rindes de buena calidad y, gracias a los resultados positivos, los productores pudieron cubrir sus gastos de producción, pagar sus deudas y destinar un porcentaje de ingresos en inversiones para la nueva campaña agrícola.
Si bien muchos campesinos no plantaron en temporada de zafriña debido a la incertidumbre climática y de mercado, hoy existe más confianza para sembrar soja y maíz en esta campaña 2023/2024.
Comentarios recientes