La triangulación de cubiertas (también denominadas “oro negro” en nuestra región) marcha viento en popa. Los neumáticos entran al país sin pagar impuesto alguno o casi nada, y luego son contrabandeados a Brasil y Argentina por cualquier método posible. Los empresarios que operan en este esquema y sus cómplices aduaneros y en la Fiscalía, sin dudas, “ya están mucho mejor”. ¡Viva la Pepa!
Este “negocio” que deja pingües ganancias a unos empresarios buitres que operan en nuestra región, está causando enormes estragos a la industria brasilera y argentina. Lo más simpático es que se trata de un secreto a voces, o sea, todo el mundo sabe, pero los muchachos se hacen de los ñembotavy y tranquilamente siguen “facturando” con el oro negro. Total, estamos en Paraguay, donde todo se “legaliza”. ¡Tres hurras!
Pero no todo está perdido; por ejemplo, el gobierno logró un acuerdo con los docentes, que ya se estaban preparando nuevamente para una huelga de 48 horas, exigiendo aumentos. Así también el ministro Ramírez aseguró que el MEC financiará por completo la alimentación en las escuelas, con la ayuda de las gobernaciones. Ojalá sea cierto y no apenas expresión de buenos deseos. ¡Estaremos pendientes de que se cumpla!
Definitivamente, el MEC debe involucrarse más en el tema de merienda y almuerzo escolar, porque las municipalidades, en su gran mayoría, hacen un desastre con este tema, como se ve en Franco y Hernandarias, por mencionar algunos ejemplos. Los niños se merecen algo mejor, esperemos que el MEC pueda lograrlo. ¡A estar atenti!