Godoy minimiza escándalo de hamburguesas crudas servidas como “almuerzo escolar”

La empresa Copacabana SA sirvió hamburguesas crudas a los niños de una escuela de Pdte. Franco, en el Día del Niño.
Para hoy, supuestamente, está marcada una reunión en la Junta Municipal entre autoridades municipales, directores de escuelas y de la empresa Copacabana, encargada de la provisión de almuerzo escolar en Presidente Franco, luego del nuevo escándalo de las hamburguesas crudas. Sin embargo, el intendente Roque Godoy (PLRA) minimizó el caso, tratando de quitarle responsabilidad a la Municipalidad. Tampoco dio muchas esperanzas de solución, ya que indicó que “la rescisión de contrato con la empresa implicaría que los niños, en lo que resta del año, ya no recibirían almuerzo escolar”. La única alternativa, según Godoy, es “atender y controlar más para que se cumplan las cláusulas de lo estipulado”. El jefe comunal está siendo fuertemente cuestionado por las irregularidades cometidas en la provisión de los alimentos en su municipio.
Presuntamente, en la fecha se realizará en la Junta Municipal de Pdte. Franco una reunión de trabajo entre todos los sectores involucrados en la provisión del almuerzo escolar, es decir, los padres de familia, directores y docentes de las escuelas afectadas, representantes de la empresa Copacabana, funcionarios del departamento de salubridad e higiene de la Municipalidad, de la unidad operativa de contrataciones y de las asociaciones de cooperación escolar.
Esto luego de una nueva denuncia de padres de alumnos de la escuela Saltos del Monday, quienes habían denunciado a la empresa Copacabana S.A., reportando que recibieron carne para hamburguesa cruda y en condiciones higiénicas deplorables, lo que causó la indignación de los denunciantes. El intendente Godoy admitió la irregularidad, aunque en todo momento trató de minimizar, indicando que el almuerzo normal se cambió por hamburguesas por el día del Niño, algo que no fue comunicado o autorizado por la municipalidad, según dijo.
Refirió igualmente que las hamburguesas que estaban crudas fueron separadas y supuestamente no fueron consumidas por los niños. Sin embargo, cuando fue consultado sobre una posible rescisión de contrato con la polémica empresa, vinculada al clan Zacarías y que está siendo cuestionada de manera reiterada, respondió con evasivas, indicando que una rescisión “no conviene” porque dejaría a los niños sin almuerzo escolar, en lo que va del año, ya que el contrato es plurianual y no habría tiempo para un nuevo llamado a licitación. Esta información vino como un “baldazo de agua fría” para los padres y alumnos, ya que con ello, Godoy da luz verde a Copacabana a seguir prestando un pésimo servicio, aunque dijo que la solución era “verificar y controlar más” para que se cumpla lo estipulado en el contrato, tarea para la cual pidió “la ayuda” de todos.
Recordemos que no es la primera vez que Copacabana S.A. ha sido cuestionada severamente; meses atrás, estalló un escándalo tras el hallazgo de gusanos y cucarachas en el almuerzo escolar, proveído a los escolares de Pdte. Franco. Copacabana ganó una licitación plurianual (2023-2024), que le garantiza G. 1.700 millones de guaraníes anualmente para proporcionar almuerzo escolar a 7 instituciones educativas de Pdte. Franco. De acuerdo a los datos, la empresa “Copacabana” en los papeles pertenece a un tal Teófilo Amarilla Silvero, quien no obstante sería un simple testaferro del actual director general paraguayo de la Itaipu, “Lucho” Zacarías, integrante del clan Zacarías.
Recientemente, la Contraloría General de la República denunció ante el Ministerio Público un intento de millonario daño patrimonial en la Municipalidad franqueña, en una licitación de almuerzo escolar. La denuncia afecta principalmente al intendente Roque Godoy (PLRA), a la exintendente interina y actual concejal departamental Julia Ferreira (PLRA), entre otros.
Según la denuncia del ente contralor, en 2021 las autoridades municipales intentaron causar un daño patrimonial de G. 582.595.200 a la Comuna, al direccionar la licitación a favor de una de las empresas que participaban de la licitación, sin embargo el “plan” quedó frustrado gracias a la intervención de la DNCP (Dirección Nacional de Contrataciones Públicas).
Pero a raíz de la actuación ilícita de las autoridades franqueñas, los alumnos se quedaron sin la alimentación en el año lectivo 2021. Ambas adjudicaciones irregulares habían sido avaladas por los concejales leales al intendente Godoy en la Junta Municipal.
La Contraloría General de la República también reportó a la Fiscalía Anticorrupción el hallazgo de indicios de hechos punibles en la provisión del almuerzo escolar en Presidente Franco, en el año lectivo 2022. Se espera que el Ministerio Público designe en la brevedad a un fiscal para investigar los hechos irregulares denunciados por la CGR, indicaron nuestras fuentes. El mismo actualmente está en su segundo periodo consecutivo como jefe comunal y pese a los múltiples cuestionamientos a su gestión, nunca fue investigado debidamente por la Fiscalía, principalmente gracias a una Junta Municipal totalmente sometida y obsecuente.
Comentarios recientes