Compradores accionarán contra una loteadora en Minga Guazú
La molestia es contra la Inmobiliaria RODAN SRL, con oficina en el km 6 de Ciudad del Este, pero la zona loteada está en el municipio de Minga Guazú. Los usuarios se reunieron el último domingo para unificar ideas con la intención accionar contra de la firma, en el km 14 Acaray, fracción Noemí, área adquirida por los afectados y denunciaron que fueron estafados por la empresa que les ofreció propiedades con energía eléctrica activa, sin embargo, no es así.
Acusan a la inmobiliaria de propaganda engañosa con la venta de terrenos, pues en las redes sociales anunciaron que es zona empedrada y con energía eléctrica, pero no cuenta con estos servicios. Indicaron además que, al momento de cerrar el trato, les dijeron que en breve se les instalará el transformador, pero pese a los reclamos, eso nunca ocurrió.
En la reunión del domingo, juntaron 35 firmas de los afectados y procederán a accionar en todas las instancias legales para conseguir respuestas. Su intención es que se intervenga la empresa y que ésta responda con los cuestionamientos. Ya denunciaron ante la comisaría y recurrieron ante el Ministerio Público para acompañar el proceso.
ZONAS DONDE HAY RECLAMOS
Los inmuebles están en el km 14 y 12 Acaray, también en el km 18 Monday y todos los clientes de la loteadora están en la misma situación. Por eso, están adjuntando todos los elementos para probar que son víctimas de un supuesto hecho de estafa. Las personas que están reclamando a la empresa privada, aseguran que tienen videos de la comisaría, con los empleados de la empresa y también en el Ministerio Público, por ello advierten que si no consiguen una respuesta rápida, se manifestarán frente a la empresa exigiendo la respuesta que esperan.
Los afectados dijeron que son “tomados del pelo” por los empresarios de bienes raíces, porque, ante los reiterados reclamos, respondieron que supuestamente se instaló el trasformador, pero que luego se les robó. Esa situación, los usuarios verificaron en la comisaría y no existe ninguna denuncia de robo por parte de la firma.
Severiano Sánchez, uno de los afectados, fue el vocero del grupo, cuando hace unas semanas estuvieron frente al Ministerio Público y aseguró que son muchas familias afectadas, que están haciendo el esfuerzo enorme para cumplir el sueño de la tierra propia y la firma inmobiliaria no da su contraprestación, tal como ofreció los inmuebles en las promociones a las que ellos accedieron.
Aseguró que buscaron los medios por conversar con ellos y llegar a un acuerdo, siempre les decían que van a verificar la situación, pero como todo fue en vano, recurrieron al Ministerio Público, a los medios de comunicación y ahora a la presión social, a través de una manifestación frente a la sede de la Fiscalía ya que el costo de los terrenos son elevados y no cumplen con los mínimos servicios que prometieron.
Comentarios recientes