Denuncian que caja paralela funciona en la Municipalidad de Hernandarias
Ante las denuncias de un esquema corrupto desde la dirección de tránsito y el involucramiento de otras dependencias se aprobó una auditoría en la Junta Municipal de Hernandarias para detectar los hechos de corrupción y los involucrados. Los ediles denunciaron la existencia de una caja paralela que beneficia a una rosca, en detrimento del contribuyente.
La concejal Nilda Venialgo relató ante el plenario lo que le indicaron algunos funcionarios que están en desacuerdo con el operativo corrupto que se da de la siguiente manera: se emiten habilitaciones originales, impresas por la máquina de la Comuna, pero el negocio está en que la caja alternativa no va relacionada con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI). Se hace todo el procedimiento protocolar dentro del sistema, pero en cajas paralelas preparadas, entonces el contribuyente no puede detectar y a algunos no le emite ni siquiera comprobantes, según se indicó.
Como principal responsable del esquema, sindican a Eusebio Vera, director de tránsito, quien estaría ofreciendo hasta descuento en los precios de habilitaciones, dependiendo del modelo y año de fabricación del automóvil. “A los que tienen vehículos nuevos y su actualización está entre G. 400 mil y hasta los que superan más de un millón, Vera se muestra muy generoso y les dice que va a hacer figurar como coches antiguos nomás y les cobra el mínimo, que son G. 116.500 mil”, reveló la fuente a la edil.
En el esquema también estaría activando, Fátima Franco, jefa de liquidaciones, quien recibe la plata y hace las labores de para que pase por el sistema de elaboración porque así únicamente se puede procesar el trabajo para llegar hasta la impresión, refieren las fuentes, solo que en vez de vehículos nuevos escribe que son antiguos y cobra el mínimo. Eso con tal de recaudar en la caja particular de los funcionarios corruptos, añadió.
REGISTROS A COMPATRIOTAS QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO
Los paraguayos que viven en el extranjero y necesitan del registro, también estarían consiguiendo en la Municipalidad de Hernandarias. El operativo se aplica si alguien en algún momento solicitó su licencia de conducir en Hernandarias, pero luego viajó a otros países, sus datos quedaron en el archivo de OPACI; entonces, el gestor hace los trámites en Comuna y lo más importante, si abona la suma entre G. 2 a 3 millones, dependiendo de lo que consigue con el interesado, el registro se hace tal y cual, como si el propio interesado estuviese presente.
Estos datos también fueron proveídos a la edil y al equipo de La Clave Comunicaciones, donde varios trabajadores de la Comuna de Hernandarias contactaron, pidieron reserva de sus identidades, por temor a represalias.
ESPERAN ACCIONES DE CANO
Si bien la Junta Municipal aprobó el pedido de auditoría a las dependencias de finanzas, seguridad y tránsito, asesoría jurídica y otros, además de un informe de talento humano sobre las supuestas faltas cometidas por los funcionarios que fueron trasladados, esperan que el intendente de trámite a ese pedido y no encajone la solicitud como se dio con numerosos pedidos de informes.
“Esta rosca corrupta le estaría resultando muy rentable para aprovecharse de la recaudación municipal, él (Nelson Cano) debería ser el primero en interesarse en limpiar su casa”, aseveró la concejal.
Se realizaron varias movidas dentro del funcionariado para evitar algún alboroto sobre el operativo corrupto. Se pidió que la auditoría interna sea acompañada con un equipo contralor externo para garantizar la revisión de las irregularidades y no un blanqueo al esquema.
Comentarios recientes