TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Miguel Prieto: “Me parece que están armando algo bastante descabellado”

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

El intendente de CDE, Miguel Prieto Vallejos, fue imputado por la unidad fiscal especializada en delitos económicos y anticorrupción de la capital por lesión de confianza en la causa abierta por compra de kits de alimentos durante la pandemia. “Me parece que están armando algo bastante descabellado. En cualquier país serio ya iba a ser sobreseído. En Brasil iba a ser sobreseído, pero bueno, estamos acá, la justicia funciona de esta manera”, refirió sobre el caso.

El jefe comunal remarcó que no se quedará con los brazos cruzados y que un equipo jurídico ya está viajando a la capital del país para darse por notificado. “Voy a pelear en la justicia porque confío que todavía debe haber gente cuerda en este país. Nosotros estábamos en pandemia. Había gente golpeando ollas frente a mi casa. Había gente desesperada pasando hambre”.

Dijo que el municipio tenía recursos en ese momento e hicieron un llamado rápido porque había gente desesperada. “El llamado fue el más grande porque teníamos más dinero que otros municipios. Niego categóricamente que nosotros no entregamos. El proceso capaz se cuestione, pero es un proceso de emergencia y los demás municipios hicieron procesos de emergencia”, acotó.

Se trata de una de las más de 10 denuncias presentadas por el exconcejal municipal Celso “Kelembu” Miranda contra Prieto. La causa en principio recayó en la unidad fiscal a cargo del Manuel Rojas Rodriguez, quien ejecutó dos los allanamientos de la Municipalidad y el local comercial de “Tía Chela”, ubicado en el Área 4 en ese entonces.

“Yo creo que esto es demasiado rebuscado”, aseguró Prieto al tiempo de reconocer que estaba esperando desde el mismo momento que se perdió la Presidencia de la República. “Era algo que yo veía venir, desde que perdimos las elecciones. Ya venían políticos colorados acá adelantando esto. Pensaba que se iba a dar después de la asunción del nuevo presidente (Santiago Peña), pero se adelantaron”.

DOCUMENTOS

Prieto puntualizó que se va a defender como corresponde en derecho, asegurando que no se quedó ni con un kilo de arroz. “Vamos a defendernos porque tenemos todos los documentos y un equipo jurídico también que ya está yendo a Asunción para darse por notificado”.

Insistió en que se entregaron todos los kits de alimentos, llegando a familias necesitadas. “Estoy seguro de que el proceso de contratación se hizo bien. También estuvieron metidos en la entrega la Iglesia; estuvieron padres, pastores de iglesias evangélicas, universitarios, funcionarios municipales, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y muchos voluntarios de la sociedad civil que uno a uno llevaban a entregar los kits de alimentos”.

Si había alguna irregularidad, esta gente que acompaño iba a denunciar en ese momento. “La Fiscalía vino también y estuvo presente. Porque recuerdo que se había denunciado que comprábamos de contrabando y la Fiscalía ya vino. También estaba la Contraloría. Ellos vieron en ese momento y emitieron su dictamen”.

“En serio, un año después esperaba ya ser sobreseído y que iba a ser un asunto pasado, que ya íbamos a superar, pero no; siguen en lo mismo, pero bueno, quien soy yo también para cuestionar, cada uno tiene su propio interés”, agregó.

El intendente refirió que tiene totalmente documentadas las entregas. “Nosotros tenemos los documentos, la Contraloría tiene los documentos, está todo documentado. Se realizó y, efectivamente, esta todo georreferenciado. Yo no me quedé ni con un kilo de arroz y ni un gramo de azúcar”, remató.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%