TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Tabacalera evadió millonario impuesto y sigue operando, pese a revés judicial

Imagen aérea de Tabacalera San Francisco, ubicada en el barrio del mismo nombre de Hernandarias. La empresa está con el RUC cancelado, tras detectar la SET una millonaria evasión.

La Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, cuyo accionista mayoritario es la conocida fábrica de cigarrillos en Uruguay “Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz”, opera con el RUC debiendo ser cancelado, pues se había detectado una millonaria evasión de impuestos en perjuicio del Estado paraguayo. La Corte Suprema había rechazado una demanda de esta empresa, por haberse planteado fuera de los parámetros legales. Se presume que la tabacalera sigue operando “normalmente”, a pesar de haber dejado un feroz “clavo” al fisco paraguayo. No se descarta que la misma esté involucrada indirectamente en el contrabando de cigarrillos a territorio brasilero, además al grupo de la tabacalera del expresidente Horacio Cartes.

La fábrica de cigarrillos, denominada Tabacalera San Francisco S.A., cuya planta industrial opera en el barrio del mismo nombre en Hernandarias, no sería más que una simple fachada, ya que esta empresa opera como mera sucursal de la fábrica conocida internacionalmente como “Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz”, fabricante uruguaya de marcas de cigarrillos como Broadway, Bright, Calvert y otros. De acuerdo a los datos, Monte Paz fue fundada hace más de 140 años y es la tabacalera más grande y antigua de Uruguay, propiedad de la poderosa familia Mailhos Gandos.

Pese a su enorme poder adquisitivo e influencias políticas, la compañía sufrió un revés en Paraguay, al cancelársele el RUC de la fábrica denominada “Tabacalera San Francisco S.A.”, que opera en Hernandarias. De acuerdo a los datos, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) canceló el RUC de esta firma, tras detectar una millonaria evasión de impuestos, en perjuicio del fisco paraguayo. Sin embargo, esta firma sigue operando como si nada hubiera pasado, revelan fuentes fidedignas, incluso, explotando a una gran cantidad de funcionarios a quienes no paga el salario acorde al trabajo que desempeñan. La que supuestamente maneja todo el esquema para esta fábrica sería la  administradora, identificada como Edith Villagra, quien se encarga de los manejos sucios, reveló la fuente.

Ante esta situación, los representantes legales de Tabacalera San Francisco, con el propósito de no cumplir con su compromiso tributario, al que se suma una millonaria multa, presentaron una demanda ante la Corte Suprema de Justicia en lo contencioso administrativo, sin embargo, su acción fue rechazada in limine por el Tribunal de Cuentas, segunda sala, de la máxima instancia judicial, por haberse planteado sin haber agotado las instancias previstas en la legislación tributaria.

El Tribunal de Cuentas, segunda sala, de la Corte Suprema rechazó “in limine” la demanda de tabacalera San Francisco, con la cual pretendían no honrar el compromiso tributario y el pago de millonaria multa.

TABACO, NEGOCIO MILLONARIO

Según los datos a los que tuvieron acceso periodistas de La Clave, surge como principal propietario de Tabacalera San Francisco el mega empresario uruguayo Jorge Luis Mailhos Gandos, directo descendiente de los creadores de la Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz, fundada en 1880. Según se pudo determinar, Mailhos Gandos incluso cuenta con cédula de identidad paraguaya, para facilitar las transacciones en nuestro país.

La familia Mailhos Gandos es la principal al frente de las tabacaleras Monte Paz y La Republicana, con filiales en Paraguay y Argentina. Son a su vez grandes propietarios de tierras en Uruguay y Argentina. Poseen la imprenta Casabo S.A. que produce papeles de cigarrillos. En los ´80, adquirieron la representación de la marca de automóviles japonesa Subaru, franquicia que aún mantienen.

Según informes de inteligencia publicados por el Centro de Investigación de la Epidemia de Tabaquismo (CIET) del Uruguay, Monte Paz exporta cigarrillos y tabaco picado al Paraguay. Las principales marcas de cigarrillos que exporta son “Calvert” y “Broadway”, que no se venden en el mercado uruguayo. En 2006, Monte Paz exportó cerca de 2.5 mil millones de cigarrillos, fundamentalmente al Paraguay, el doble de sus ventas en el Uruguay, y tres millones de kilogramos de insumos de tabaco. Según el CIET, es muy probable que una porción sustancial de estas llamativas exportaciones sean revendidas posteriormente a “operadores” en el Paraguay, como las tabacaleras del Grupo Cartes, que después las desplazan ilegalmente al Brasil, su mercado principal. También exportan a países como Surinam, Aruba y Panamá, desde donde la mercadería es “redistribuida” a otros países, siempre mediante intermediarios y evadiendo impuestos, de acuerdo a los informes.

Según lo indicado por los informantes, Tabacalera San Francisco sigue operando con la misma denominación, pese a haber dejado un “clavo” millonario al fisco. Esto llevando en cuenta que su RUC sigue vigente, pese al revés judicial sufrido con la demanda presentada ante la Corte Suprema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%