TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Récord: Inversión en maquila superó los USD 1.000 millones

El 30% del empleo generado es en el sector autopartes.

El sector de maquila se fortalece tras superar la barrera de USD 1.000 en concepto de inversiones. Así lo destacó el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) en su informe del primer semestre del 2023. Tras 20 años de vigencia del régimen, se logra el mayor nivel de capacidad productiva en toda la historia del rubro. En Alto Paraná están instaladas 144 empresas, lo cual representa el 47% del total.

En el reporte se resalta que los más de USD 1.000 millones de inversión coinciden con los mayores niveles de ocupación generados en la historia de la industria de la maquila. El empleo directo llega a los 22.319 trabajadores, un 6% más que el primer semestre del 2022. En lo referente al empleo indirecto, se estima que la maquila ayudó a crear un total de 10.713 puestos de trabajo.

En total, el régimen habría apoyado la creación de 65.899 empleos, ya sea de forma directa, indirecta o por efecto multiplicador. Los mayores sectores de creación de cargos corresponden al de autopartes (30%), confecciones (27%), servicios intangibles (11%), y plásticos y sus manufacturas (9%). En conjunto, estos cuatro sectores son responsables del 77% de la creación de empleos del sector.

En la actualidad, existen 278 empresas maquiladoras con programas aprobados de los cuales el 48% se ubican en el departamento del Alto Paraná. La segunda región con capacidad de atraer inversiones corresponde a Central y Capital, que en conjunto concentran el 36%; y finalmente, Amambay logró incentivar la radicación de industrias en un 6,8%.

PROYECCIONES

El informe estima para este año un crecimiento del 9% de las exportaciones de maquila, pudiendo lograrse un total de 1.126 millones de dólares de envíos. Estas proyecciones se basaron en un escenario conservador, donde la incertidumbre de las elecciones en Brasil y en nuestro país ralentizaban los envíos en el primer semestre, pero asumiendo que en el segundo mejoraban nuevamente al superarse el escenario de incertidumbre electoral.

Finalmente, se espera que en el 2023 se llegue a la meta de 23.000 empleos directos generados, considerando que en el primer semestre se lograron aprobar un total de 21 nuevos proyectos, que aportaron unos 40 millones de dólares de inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%