
Mediante la firma de un acuerdo entre dos grupos empresariales nacionales, se podrá industrializar el algodón cultivado en suelo chaqueño. Esta alianza permitirá a Hoahi Textil SA recibir de la empresa Los Cabos 1,5 millones de kilos de algodón para producir hilos en una fábrica a instalarse en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
El directivo de la empresa Los Cabos, Marcos Caballero Bosch, indicó que se trata del desarrollo en una zona de rápido crecimiento, con inversiones de todo tipo, relacionadas en el ámbito de la agricultura, principalmente. “Hoy estamos posicionados con una desmontadora en Mariscal Estigarribia, el cual generó un gran cambio en esa zona, y estamos con un algodón de muy buena calidad. Gracias a la empresa Hoahi, con la que pudimos hacer una alianza estratégica, vamos a tener ese producto de primera calidad y procesado en el país, de manera a tener un producto paraguayo de primer nivel”, afirmó.
Respecto al contrato inicial, el directivo de la algodonera manifestó que inicialmente cerraron un contrato de un millón y medio de kilos de fibra de algodón con la empresa maquiladora. “Tenemos que unir y atar cabos de la producción, y eso empieza desde la producción del campo, donde hay un gran trabajo realizado con los productores en materia de investigación, desarrollo, acompañamiento y asistencia técnica”, señaló el empresario.
Alegó que “el desafío mayor es tener la posibilidad de acceder a semillas de mayor tecnología, que lo vemos en Brasil, sobre todo, y creemos que puede tener un alto impacto en la producción en el Chaco paraguayo, por el mayor rendimiento por hectárea, y sobre todo por la calidad de fibra mejorada. Ese el desafío que tenemos en el corto plazo”.
HOAHI REQUIERE MUCHO ALGODÓN
Por su parte, Gustavo Quintana, gerente de la empresa textil Hoahi, explicó que, para industrializar la fibra de algodón paraguayo, la maquiladora apostó a una hilandería de última generación. “En nuestro primer año estaríamos necesitando de cuatro millones y medio de kilos de fibra de algodón, e inmediatamente para el año siguiente estaríamos duplicando, llegando a unos 7 millones de kilos. Apostamos a la confianza y seriedad del grupo Los Cabos, para hacer esta alianza estratégica, y darle valor agregado a la fibra paraguaya”, destacó.
Sostuvo que la alianza estratégica comercial y de desarrollo del algodón, que concretaron las empresas, tendrá un efecto multiplicador, al tratase de una de las materias primas de mayor valor agregado. “Nosotros queremos con esta buena alianza impacte en un producto de calidad para el exterior, mostrar que en Paraguay se pueden hacer cosas de calidad, y que vamos a trabajar para eso, con mucha fuerza y dedicación” agregó.
EL ACUERDO
Hoahi Textil SA es una nueva industria que tiene como objeto principal la preparación e hilandería de fibras de algodón, con un capital 100% nacional, y que apuesta al desarrollo del país con la instalación de una planta industrial en Ciudad del Este, de última generación, para la fabricación de “Hilos Open End 100% de algodón”, incorporando maquinarias de alta tecnología en el proceso industrial.
En tanto, Los Cabos es una empresa desmotadora de fibras de algodón, que forma parte del grupo de Manufactura de Pilar SA, cuya visión es impulsar el algodón en el Chaco paraguayo, y que acompaña a productores en el afán de una producción sustentable, con una mejora en los rendimientos y calidades del algodón.