TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Piden intervención del MADES en conflicto por el arroyo Ju’i Rupa

Los técnicos del MADES definirán si el supermercado contamina o no el arroyo Ju’i Rupa.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) es la instancia que resolverá el conflicto, ya extendido, entre vecinos del barrio San Lorenzo de Hernandarias y un supermercado, por la supuesta contaminación del cauce del arroyo Ju’i Rupa, con el desagüe de aguas servidas al cauce. Los ejecutivos de la firma dicen que tienen una planta de tratamiento, mientras que los pobladores taponaron el caño que llega al arroyo.

Gustavo Domínguez, funcionario ejecutivo del supermercado Stock, fue nuevamente esta semana a la sesión de la Junta Municipal y acercó documentos que la planta de tratamiento de aguas residuales del local cuenta con autorización del MADES, pero los vecinos no entienden.

Hace aproximadamente 20 días, los pobladores del sector excavaron el caño que llega hasta el arroyo y luego lo cerraron para evitar que el líquido que proviene del supermercado siga vertiendo en el cauce. Con eso, la empresa se vale del servicio de empresas tercerizadas para retirar los desperdicios.

“Yo no lo tomo como un conflicto con vecinos, para mí es un malentendido. Nosotros queremos que ellos estén seguros, que tratamos el agua para verterlo al cauce, queremos que entiendan cómo trabajamos. Con algunos conversamos y entendieron, pero la presidenta de la comisión vecinal se resiste”, explicó Domínguez.

Con este escenario, el juzgado de faltas de Hernandarias solicitó al MADES un análisis del agua del arroyo y de acuerdo al resultado, liberar la cañería taponada o aplicar sanciones a los que estén en infracción, también se pidió la intervención del Ministerio Público para determinar cualquier delito ambiental.

El juez municipal, Oscar Cardozo, subrayó que hicieron el pedido en carácter de urgente y, según los anuncios, estarían hoy Hernandarias los técnicos de la Secretaría de Estado. Los miembros de la Junta Municipal también se comprometieron acompañar el caso, con una constitución en el barrio para conversar con los vecinos.

ARROYO ESTÁ COMPROMETIDO

El propio juez Cardozo admitió que el arroyo Ju’i Rupa está comprometido por la cantidad de núcleos poblacionales precarios que están en los alrededores y también otras firmas que, eventualmente, no tengan la planta de tratamiento de aguas residuales y lo vierten directamente al cauce.

El arroyo atraviesa prácticamente todo el casco urbano de Hernandarias y cada año la Itaipu Binacional y otras instituciones desarrollan jornadas de limpieza en el cauce y sus alrededores, retirando toneladas de basura. En marzo pasado, retiraron 17 mil kilos de residuos de todo tipo, con el apoyo de voluntarios.

Asimismo, análisis realizados por expertos, años atrás, han demostrado que la variación de los parámetros fisicoquímicos, como el fósforo, nitrógeno y sólidos suspendidos, guardan correlación con la disminución de la cobertura boscosa, y el aumento de actividad agrícola. El estudio también refirió que a partir del 2011 la cuenca presenta un leve incremento de área boscosa, que podría estar relacionada con los programas de reforestación del embalse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%