La Subestación Yguazú fue inaugurada en la noche de este viernes, con la presencia del presidente de la república, Mario Abdo Benítez. La misma ya está conectada a la línea de Transmisión 500 kV lo que permitirá el aprovechamiento del 100% de la energía de Itaipú.

La puesta en servicio de la Subestación Yguazú 500 kV y su interconexión a la margen derecha de Itaipú, se realizó el pasado sábado 8 de julio pasado. Las obras que fueron ejecutadas en un plazo de 26 meses por el Consorcio Siemens Rieder Yguazu 500 kV y la empresa CIE S.A
La obra demandó una inversión total de USD 123.400.000 financiado a través del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, como parte del programa de fortalecimiento del sistema interconectado nacional, y adjudicadas a través de la Licitación Pública Internacional N° 1.542/2019.
Las obras se dividieron en dos lotes: el Lote 1 comprendió la construcción de la Subestación Yguazú 500/220/23 kV, que incluyó la instalación y puesta en servicio de dos bancos de autotransformadores de 500/220 kV de 600 MVA, totalizando 1.200 MVA de potencia, y otro transformador 220/23 kV de 80 MVA de potencia.
Por otro lado, el Lote 2 consistió en la Interconexión de la Subestación Yguazú 500 kV mediante la construcción de 53 km de Línea de Transmisión 500 kV doble terna desde la Subestación Margen Derecha de Itaipú hasta la Subestación Yguazú, y una capacidad total de transmisión de 4.430 MVA, equivalente a 6 turbinas de la Central Hidroeléctrica Itaipu.
El proyecto también incluyó obras complementarias como la ampliación de la subestación margen derecha de Itaipú, el seccionamiento de las líneas de transmisión en 220 kV Kilómetro 30 – Coronel Oviedo, las adecuaciones en las líneas de 220 kV margen derecha itaipu – Itakyry y la Línea de Transmisión 66 kV Margen Derecha Itaipú – Hernandarias.
Además, la Subestación posee 10 posiciones para la instalación de 10 líneas de distribución de 23.000 Voltios, lo cual propiciará la instalación de grandes industrias generadoras de mano de obra en una zona estratégica del Alto Paraná por su cercanía a la Central Hidroeléctrica Itaipú.
Esta obra estratégica para el Gobierno Nacional permitirá a su vez el aprovechamiento de la disponibilidad de energía eléctrica 100 por ciento limpia y renovable, para atender la demanda interna de la población y de todos los sectores productivos, con criterio de calidad, responsabilidad socio ambiental y eficiencia, constituyéndose la energía eléctrica en un factor de crecimiento económico, desarrollo industrial y de progreso social.
La subestación Yguazú es considerada como una de las obras más emblemáticas y estratégicas del sector eléctrico paraguayo. Proporcionará al país las condiciones técnicas necesarias para disponer del 100% de la potencia que le corresponde por tratado, como copropietario de la Itaipú.
El acto inaugural contó con la presencia del Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, el Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, el Director General de ITAIPU (lado paraguayo), Embajador Manuel María Cáceres, el Director Técnico de la Itaipú Binacional, Renato Soares Sacramento, en representación del Director General de ITAIPU (lado brasileño) Enio Verri, el Dr. Nicanor Duarte Frutos, Director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, así como autoridades nacionales, locales, ejecutivos y funcionarios de la ANDE e invitados especiales.