
El de Hernandarias, intendente Nelson Cano, debe informar sobre la adquisición de insumos y muebles para el hospital distrital, a través del Consejo Local de Salud, que preside su nuera, Liz Villalba. De acuerdo con algunos concejales, son llamativas las donaciones que se realizan al centro asistencial, cuando que lo que corresponden son transferencias para la compra de insumos, medicamentos y otros materiales necesarios para el hospital.
El pedido fue aprobado en la última sesión del legislativo y, al respecto, la concejal colorada disidente, Nilda Venialgo, dijo que es necesario tener un informe pormenorizado de las transferencias hechas al Consejo Local de Salud, ya que no hay evidencias de licitaciones o procesos de compras de acuerdo a lo que establece la legislación municipal.
De acuerdo a la minuta aprobada, Nelson Cano debe enviar al legislativo un informe pormenorizado de todas las trasferencias realizadas al Consejo de Salud Distrital, listado de las instituciones de salud beneficiadas con donaciones por parte del consejo, listado detallado de insumos hospitalarios ya sean (medicamentos sillas de consultorio, estantes, aires acondicionados, etc., con los códigos respectivos por cada mueble de consultorio donado.
“El Consejo recibe muchas transferencias y llamativamente, Villalba ayuda mucho al hospital con muebles y aparatos que se adquieren sin ningún tipo de control, por eso queremos evaluar la utilización de los recursos públicos. No sé cómo están haciendo las compras de los insumos y de los muebles que están donando al hospital, siendo que no hacen por licitaciones públicas ni directas, pero reciben transferencias millonarias”, explicó la concejal Venialgo.
De hecho, en las redes sociales de la Municipalidad de Hernandarias es frecuente ver que el Consejo Local dona insumos al Hospital Regional, pero nunca se detallan los montos destinados a la compra de esos materiales. En su mayoría son remedios de venta libre, algunos muebles, materiales de limpieza y equipos básicos como guantes, leocoplast y otros elementos.
El dinero destinado al Consejo Local proviene de los impuestos pagados por los hernandarienses y por lo tanto, deben saber en qué se aplicó cada centavo que fue destinado a la organización que encabeza la nuera del jefe comunal, quien tiene numerosos cuestionamientos por el manejo poco claro de las recaudaciones y los bienes de la comuna de Hernandarias.

LEY DE TRANSFERENCIA
La Comuna de Hernandarias compone dentro del proceso de atención médica local a través del artículo 10º, decreto 19.966/98, de la Ley 1032/96, que expresa, los consejos de salud distrital son conformados entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad, a través de la firma de un “Acuerdo de descentralización administrativa de salud”. El requisito es, transferir el 5% del presupuesto anual municipal para el financiamiento del servicio de salud.
La citada ley autoriza la transferencia para que los municipios puedan descentralizar un poco más la salud, a través del Consejo. Pero, es dependiente del Ministerio de Salud y no es parte del municipio. La presidencia honorifica cae sobre el intendente, pero como él es administrador municipal no puede ejercer, entonces pone a alguien de confianza, en este caso a su nuera y el caso también puede ser considerado como nepotismo.
Los ediles son conscientes que el nuevo pedido de informes puede tener el mismo resultado que los anteriores enviados al ejecutivo, que fueron pasados por alto o simplemente tuvieron respuestas evasivas para evadir los controles del legislativo municipal.