
Debido a las lluvias registradas desde el pasado fin de semana en la región de las tres fronteras, el nivel del río Yguazú viene registrando un considerable aumento, haciendo que las caídas de las Cataratas del Yguazú estén 7 veces más de su nivel promedio, dando paso a un espectáculo natural único. Por ahora, en lado brasilero, las visitas se realizan con normalidad, mientras en el argentino, desde ayer, están suspendidos los paseos a la Garganta del Diablo.
El Parque Nacional Yguazú, declarado Patrimonio Mundial Natural, registró ayer una caída de 7 millones de litros de agua por segundo. El volumen de agua que transporta es cinco veces más del promedio que es de 1 millón 500 mil litros.
De acuerdo a los datos, el paso por la atracción natural en el lado brasileño, hasta el momento se realiza formalmente. Según se informó todos los paseos están liberados. El mirador de la Garganta del Diablo, el paseo en barco y el vuelo en helicóptero. Los visitantes que llegan a la frontera para pasar las vacaciones se encontrarán con un gran espectáculo.
El Parque Nacional de Yguazú se consolidó como referencia en conservación de la naturaleza y el turismo sustentable. La unidad de conservación lado brasileño, esta administrado por el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), órgano federal responsable por la administración de las unidades de conservación federal del Brasil.
La empresa Urbia Cataratas S. A. es responsable por la gestión de las visitas turísticas del parque, se encuentra implementando un proyecto grande de modernización inspirado en las mejores referencias a nivel mundial, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes.
SUSPENDIDO
En el lado argentino, la administración del parque emitió un comunicado sobre la suspensión del circuito de la Garganta del Diablo, que se mantendrá cerrado al público hasta nuevo aviso. Explica cómo esta situación se da por el aumento del caudal del río Yguazú como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las cuencas del Brasil, además de la apertura de compuertas de represas.
El comunicado refiere: “La administración del parque adopta la medida en el marco de su política de resguardo y seguridad de los turistas y trabajadores”. Resalta que todos los otros paseos permanecen operando con normalidad.
“El Circuito Garganta del Diablo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De acuerdo con el protocolo de seguridad, las barandas de protección de las pasarelas son retiradas. Esta es una acción común que se realiza cuando el río Iguazú se llena con el objetivo de preservar las estructuras de las pasarelas”.
Agrega que todos los otros circuitos del Parque están operando con normalidad. “Los visitantes que ya adquirieron sus entradas y desean reangendar su visita se puede realizar sin costo adicional en los próximos días. Esperamos habilitar el circuito así que las condiciones meteorológicas permitieron”.
PATRIMONIO
Recordemos que la Garganta del Diablo es la caída de mayor altura. La suma de un total de 275 saltos forman las Cataratas es la mayor del mundo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984 en su parte argentina y desde 1986, también su parte brasileña.
Además en 2011 fueron elegidas como una de las “Siete maravillas naturales del mundo”. Esta fue una iniciativa del suizo Bernard Weber a través de su empresa New Open World Corporation. Las cataratas del río Yguazú constituyen uno de los principales destinos turísticos de Argentina y el segundo lugar más visitado por extranjeros en Brasil.