TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Piden emergencia departamental para comprar camas de UTI infantil

Con recursos de Itaipu o el Ministerio de Salud piden instalar al menos 10 camas de UTI infantil.

Un grupo de voluntarios que luchan por los derechos de los niños recurrió a los ocho diputados departamentales para que planteen la declaración de emergencia sanitaria departamental, para que se puedan disponer de recursos económicos y comprar al menos 10 equipos de UTI infantil para el sector público en el Alto Paraná. También pidieron a la Junta Departamental que declare de interés regional el pedido.

Indicaron que, actualmente, solo el hospital Los Ángeles dispone de nueve camas de UTI infantil o neonatal, pero que una estaría averiada, mientras las obras en el Hospital Regional para la instalación de seis camas para ese grupo poblacional siguen sin concluir. El grupo de voluntarios pidió que los equipos sean adquiridos mediante recursos del Ministerio de Salud Pública o Itaipu Binacional.

El Dr. Federico Schrodel, director del hospital público de cabecera del departamento, había indicado que de cada cinco pacientes que requieren UTI, cuatro son para el área neonatal. Los costos en el sector privado son muy elevados y, en varias ocasiones, la Defensoría Pública, tuvo que intervenir para que los niños accedan a ese servicio en algún centro asistencial que no sea del sector público, para poder salvar su vida.

“Pedimos a ocho los diputados por el décimo departamento la declaración de emergencia sanitaria para que el Ministerio de Salud o Itaipu provean los recursos para la compra de los equipos necesarios. Los padres se enfrentan a un calvario para conseguir camas de UTI en el sector público y, si obtienen en el privado, el costo es muy elevado para sostenerlo”, explicó la abogada Alice Monges, voluntaria de una organización que lucha por los derechos del niño.

Un costo estimativo, entregado por algunos profesionales de salud, refiere que serían unos G. 4.000 millones, ya con lo que conllevan las camas, respiradores, servo cunas y todo el sistema de oxígeno. Al respecto, los impulsores de la idea mencionaron que el Alto Paraná requiere y merece contar con ese servicio en el sector público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%