TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Paraguay y Taiwán celebran hoy 66 años de fructíferas relaciones diplomáticas

Paraguay y Taiwán celebran hoy 66 años de fructíferas relaciones diplomáticas, basadas en valores de solidaridad, hermandad, desarrollo económico y social, libertad y democracia.

Hoy se cumple el 66° aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y la República de China (Taiwán), que se concretó un día 12 de Julio de 1957. Son 66 años de fructífera cooperación recíproca, que se fortalece día a día mediante el desarrollo económico y social, además de un contenido fundamental de valores morales referidos a la solidaridad, la amistad sincera, la gratitud y la visión común sobre la importancia de la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

El embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, destacó que con el actual gobierno paraguayo se han alcanzado logros muy importantes en la cooperación entre ambos países, y anunció que buscará extender esas acciones junto con el próximo gobierno que asumirá en agosto.

En ese sentido, mencionó programas como el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la entrega de capital semilla a mujeres emprendedoras. Señaló que hasta el momento han sido 1.700.000 dólares los entregados como capital semilla a unas 616 emprendedoras y a 215 microempresas. “Ya 1.500 emprendedoras capacitadas y 10 centros de apoyo a emprendedores en todo el país”, destacó al tiempo de estimar que estas cifras seguirán ampliándose.

La permanente cooperación de Taiwán y Paraguay hacen que las relaciones bilaterales se mantengan fortalecidas desde hace 66 años, y genere beneficios para ambas partes. Paraguay es actualmente el único país de Sudamérica que se mantiene como aliado político del país asiático.

“El apoyo político de Paraguay es muy importante para Taiwán porque permite transmitir la voz de nuestro país a la comunidad internacional”, dijo el embajador Han, quien cumple actualmente tres años de misión diplomática. Señaló que Taiwán busca corresponder a esta relación bilateral fraterna, no solamente manteniendo los programas de cooperación existentes sino también ampliando el intercambio comercial y la llegada de inversiones taiwanesas de gran tamaño a Paraguay.

“Que Taiwán sea el primer mercado de la carne bovina paraguaya y también traer más inversiones, porque todavía no hemos traído inversiones grandes en Paraguay”, señaló cuando fue consultado por los desafíos futuros de su misión diplomática.

En un recuento de los avances en el intercambio comercial y cultural con Paraguay, el embajador recordó que, en noviembre del año pasado, Taiwán habilitó la importación de carne porcina desde Paraguay y que, en apenas cuatro meses, ese se convirtió en el principal destino de la proteína paraguaya.

Embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han.

“Hubo un crecimiento muy fuerte, en marzo y abril Taiwán ya fue el primer mercado de destino de la carne porcina paraguaya, en cuatro meses. En abril, la exportación fue de 550 toneladas, por valor 2 millones de dólares”, precisó. Estimó que para este año se logrará exportar un total de 3.000 toneladas, equivalente a 12 millones de dólares de exportación.

La cooperación entre ambos países ha permitido que generaciones de jóvenes paraguayos puedan estudiar en universidades taiwanesas y, actualmente, empresas de la isla asiática están contratando a exbecarios, porque tienen interés en el mercado de Paraguay y en otros mercados de Latinoamérica, explicó el diplomático. “Es una señal que esperamos que pronto puedan ya aterrizar inversiones interesantes a Paraguay y a la región de Sudamérica. Nosotros vemos a Paraguay como la puerta de entrada para el Mercosur”, reconoció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%