
Tanto en el polideportivo municipal como en inmediaciones de la universidad privada con sede en el Área 5, los ruidos molestos no cesan y pobladores del sector presentaron un reclamo por nota a los miembros de la Junta Municipal. Inclusive, indicaron que el cauce hídrico cercano al local deportivo ya está contaminado porque se vierten ahí los desechos, luego de cada evento.
La comisión del fomento del Área 5 pidió que el recinto deportivo sea utilizado solamente para actividades deportivas y culturales y no para otros eventos que suelen desarrollarse en el local. Incluso, plantearon que los organizadores de la “Expo Franco”, que se hace en octubre, vean otro sitio para desarrollar la feria.
La nota firmada por Sarah Isabel Pribizchuk e Ignacia Cáceres, presidente y secretaria, respectivamente, de la comisión vecinal, refiere que el mal uso del polideportivo ya generó daños ambientales, pues los residuos son vertidos en el arroyo cercano, cuando se instalan parque de diversiones dañan el espacio verde y otro el ambiente natural que rodea al sitio que es considerado como una identidad de los franqueños.
En la nota recordaron la vigencia de la ordenanza municipal 04/98 “que regula el uso de suelo en el Área 5”, a lo que las representantes de la comisión vecinal indicaron, “si se aplicara como corresponde, nos ahorraría totalmente estos malos ratos”.
INMEDIACIONES DE LA UPE
Los reclamos de los pobladores también apuntaron a los bares, restaurantes y locales nocturnos ubicados en inmediaciones de la Universidad Privada del Este (UPE). En dicho sector hay ruidos molestos, a cualquier hora, además de peleas callejeras, la ingesta de bebidas alcohólicas por menores de edad, personas al mando de vehículos, además del uso de las veredas y paseos centrales con sus stand de todo tipos de bebidas que son vendidos a los estudiantes y el público en general.
“Nos vemos en la obligación de proteger a los jóvenes que se dedican a estudiar y a nuestros hijos que día a día salen a trabajar, a muchos niños del barrios que su horario de asistir a clase es a las 07:00, cuyos sueños son interrumpidos por la polución sonora emitido por estos locales y polución sonora no es solo musical, se trata también de bullicios, causados por tumulto de personas no solo dentro del local, pues es un ambiente pequeño que debido a eso las personas se mantienen en la vereda y cierran totalmente el paso peatonal”, reza parte de otra nota presentada contra un sitio habilitado hace dos meses, en inmediaciones de la UPE.
CUMPLIMIENNTO DE DISPOSICIONES
Las notas de los vecinos del Área 5 fueron aprobadas en la sesión del legislativo franqueño y los ediles resolvieron que enviarán un urgimiento al intendente Roque Godoy para que haga cumplir la disposición municipal, que prohíbe la polución sonora, la instalación de locales nocturnos en una zona residencial y todo lo que esté en contra de las disposiciones municipales vigentes y que atenten contra la tranquilidad de los vecinos.