TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Simple movida de jefes policiales no es suficiente para detener ola delincuencial

Debido a la intolerable ola de inseguridad que se apoderó de nuestra región, la cúpula policial tomó una determinación y cambió a dos de los más cuestionados jefes policiales. La Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional nombró al comisario Blas Daniel Vera Caballero como director de la Policía de Alto Paraná y al comisario Carlos Bartolomé Acosta Amarilla como nuevo jefe de Seguridad Ciudadana departamental. Los cargos eran ocupados por los cuestionados comisarios Osvaldo Alejandro Ávalos y Omar Campuzano, respectivamente.

Estos cambios se dieron luego del vergonzoso asalto a dos camiones transportadores, uno de la firma Paraná Express y el otro de Transur, que fueron asaltados en la madrugada del jueves en la colonia Paso Itá de Hernandarias por un grupo de 10 delincuentes fuertemente armados a bordo de cuatro vehículos. Casi en simultáneo, otra banda de aproximadamente 12 asaltantes también atracaba un depósito de mercaderías en el microcentro de Ciudad del Este.

Recordemos que gremios de comerciantes realizaron varios pedidos más de una vez haciendo incluso énfasis en la ola de asaltos por parte de piratas del asfalto a camiones transportadores, con frecuentes episodios sobre la ruta PY02 en las inmediaciones de los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.

Sin embargo, el simple traslado de jefes policiales de un lugar al otro, difícilmente traiga los cambios que anhela la ciudadanía. Recordemos que el 15 de agosto, asumirá un nuevo ministro del Interior, Enrique Riera, quien deberá ponerse a trabajar de inmediato en la seguridad interna del país, especialmente en “zonas rojas”, como lo es indudablemente el Alto Paraná.

Estar centrados en mejorar el trabajo de la Policía Nacional para brindar de manera urgente mayor seguridad, es un aspecto que debe ser considerado prioritario por la situación que se atraviesa y el justo reclamo de la ciudadanía que se ve golpeada por la delincuencia.

Riera y sus asesores deberán analizar la situación de los cuadros policiales, las estrategias de seguridad, reunir a los mejores hombres a su alrededor para desarrollar una buena gestión, necesariamente son puntos que deben estar en su agenda.

La situación de los secuestrados en el Norte y la ola de asaltos cometidos por los denominados “motochorros” también son temas urgentes que deben entrar entre las prioridades de acción. El futuro ministro anunció que revisará “toda la estructura”, entiéndase por la misma institución y la Policía, lo que preanuncia eventuales medidas o movidas que a consideración suya sean necesarias para lograr los objetivos que se proponga.

Su anuncio de ser implacable contra los agentes policiales corruptos es de nuevo un mensaje esperanzador porque si persiste el esquema corrupto en los cuadros de quienes deben brindar seguridad, es poco lo que se puede hacer. “No nos va a temblar el pulso”, fue firme al referirse a este aspecto. La ciudadanía espera que cumpla con su palabra y que barra con la corrupción policial.

Por el bien de nuestro país, de la ciudadanía que espera solución al problema de inseguridad, los actores políticos y la misma gente debe dar su voto de confianza al nuevo ministro. Buscar cuestionamientos incluso antes que asuma el cargo hacen suponer que tendrá críticas, probablemente injustas sin verlo en acción, pero que deberá saber sobrellevar esos cuestionamientos y enfocarse en su objetivo principal: lograr que con su trabajo el Ministerio del Interior consolide la imagen cuestionada en este momento. Al final, si esta cartera de Estado, con el ministro que esté al frente, logra un mejoramiento sustancial de los problemas de seguridad, se beneficiará a todo el país, y los calificativos negativos pueden quedar como una anécdota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%