TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Intervienen una granja mineradora que tenía deuda por más de G. 2.500 millones

Una granja mineradora de bitcoins, donde robaban energía, fue intervenida ayer en el Parque Industrial Montecarlo de Hernandarias.

Una granja mineradora de criptomonedas (Bitcoins), que opera dentro del Parque Industrial Montecarlo de Hernandarias, fue intervenida ayer por una comitiva de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El local cuenta con una deuda de G. 2.528 millones, según los informes. El hecho evidencia que estas “granjas” siguen operando a todo dar en el décimo departamento, ya que contarían con la “protección especial” de los agentes fiscales designados justamente para combatir esta situación, en colaboración con algunos funcionarios de la ANDE. No obstante, fuentes confidenciales de la estatal se quejan de la “tibieza” con que el Ministerio Público está encarando este descomunal robo de energía, perpetrado por empresarios de oscuros antecedentes y cuyos capitales son de dudoso origen.

De acuerdo a los datos, estos “pseudos” empresarios preparan su granja mineradora y colocan sus medidores a nombre de terceras personas para así evitar procesos judiciales. Y como si todo fuera poco, una vez que se les retiran los medidores, vuelven a conectar directamente la energía, en complicidad con funcionarios de  ANDE corruptos, indicaron las fuentes.

Supuestamente, hay funcionarios de la entidad estatal involucrados en este esquema y a pesar de las constantes intervenciones, estos locales pululan en el Alto Paraná, ya que no hay castigo ni consecuencias jurídicas para los responsables del robo de energía. Los informantes aseguraron a periodistas de La Clave que, en Hernandarias, el principal protector de los que roban energía eléctrica a gran escala sería el Ing. César Palacios, jefe de la ANDE en esa ciudad.

FISCALES CÓMPLICES Y ENCUBRIDORES

El mes pasado, a duras penas, fue intervenido un local, ante la negativa del fiscal Julio Paredes, quien también estaría involucrado en el esquema, a juzgar por su inacción. Este fiscal fue premiado recientemente por el fiscal general Emiliano Rolón y pese a sus negros antecedentes en la unidad marcaria en Ciudad del Este, ahora permanece en otra área mucho más sensible y “redituable”, como lo es el robo de energía por las granjas mineradoras de bitcoins, que abundan en el décimo departamento.

Se percibe que no existe ninguna preocupación o temor de parte de los inescrupulosos que están detrás del negocio de la explotación de criptomonedas con energía robada, ya que los fiscales designados para el efecto, principalmente Julio Paredes, formarían parte de la “rosca” que protege y encubre el negocio. Los mismos responden en forma sugestivamente lenta a los pedidos de allanamientos de la ANDE y cuando finalmente lo hacen, los afectados ya están avisados de todo lo que pasará.

Agente fiscal Julio Paredes, de muy cuestionada actuación en casos de robo de energía.

Además, los verdaderos responsables de la minería nunca son identificados, solamente algunos testaferros aparecen. La tibieza con la que actúa el Ministerio Público tendría por objetivo permitir que siga este negocio y que los responsables continúen pagando coimas a los fiscales, indicaron las fuentes fidedignas que merecen credibilidad.

En tanto, desde la ANDE están “desesperados” ya que estas granjas mineradoras, financiadas por personas de oscuros antecedentes y capitales que provendrían del lavado de dinero y actividades ilegales, son las que más consumen energía “en negro”, perjudicando a los clientes regulares del ente estatal. Sin embargo, no se está pudiendo poner freno a esta actividad ilícita, justamente debido a la desidia fiscal, que impide cualquier éxito contra el robo descomunal de energía que se registra en diferentes puntos del Alto Paraná.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%