
El comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmte. Gilberto Fleitas, dispuso ayer el cambio del director y el jefe de Seguridad Ciudadana del Alto Paraná ante los pésimos resultados en el combate a la delincuencia en esta zona del país. El comisario general inspector Blas Daniel Vera Caballero fue nombrado como nuevo director de la Policía de Alto Paraná, mientras que el comisario Carlos Bartolomé Acosta Amarilla es el nuevo jefe de Seguridad Ciudadana departamental.
Ambos asumen en reemplazo del Crio. Gral. Insp. Osvaldo Alejandro Ávalos (director), quien lleva en su maleta una pésima gestión, además de una denuncia por desacato que obra en el Ministerio Público, y el Crio Ppal. Omar Campuzano, quien se desempeñaba como jefe de Seguridad Ciudadana.
Los cambios ya se veían venir luego del informe elevado al comandante de la Policía por el comisario general director Ramón Morales, director general de Inteligencia Policial; el Crio. Gral. Marcelino Espinoza, director de Asuntos Internos, y el Crio. Gral. Insp. Francisco Andino, director de Talento Humano, quienes estuvieron por el Alto Paraná y encontraron la zona totalmente insegura, pese a toda la infraestructura con que cuenta la Dirección de Policía en el décimo departamento.
El informe entregado al comandante expuso todas las falencias de la Policía de esta parte del país y con eso se explica el nivel altísimo de asaltos, hurtos agravados, robos de vehículos y motocicletas y todo tipo de delitos.

En su arribo al Alto Paraná, el Crio. Morales había dicho que fueron enviados por el propio comandante de la Policía para tener un panorama claro de las falencias de la Policía en esta parte del país, ya que en los últimos meses la inseguridad se adueñó de la zona. En ese entonces, explicó que hacía 10 meses que se implementó en 12 dependencias policiales el uso de un sistema de georeferenciamiento que genera un mapa de calor que indica los puntos de mayor incidencia criminal en cada jurisdicción.
En el informe elevado al comandante Fleitas aparece que en el Alto Paraná ni siquiera le estaban dando el correcto de esa tecnología, ya que no se tiene especificado cuales son los puntos más conflictivos y con mayores índices de inseguridad, para poder armar una estrategia y tratar de frenarlos.
A parte del alto nivel de delincuencia, el director saliente, hasta cuenta con una denuncia penal por desacato, según los datos tenían encajonados unos 70 mandamientos judiciales de desahucio que no se cumplieron.