TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Millonaria tragada en rubro combustibles, manejada por “cuatrinomio de oro” corrupto de la Gobernación

Gasolinera del emblema Petropar, de la empresa “Che Róga Mi” de TRES J S.R.L., cuya propietaria, con antecedentes por lesión de confianza y estafa, es cómplice de la corrupción.

El cuestionado gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken (ANR), destinó G. 1.000 millones en combustibles, recurso que habría sido utilizado en el día de las elecciones internas del pasado 18 de diciembre. La malversación está plenamente evidenciada con una factura emitida por la estación de servicio del emblema Petropar, de la empresa “Che Róga Mi” de TRES J S.R.L., cuya propietaria, María Nunila López, con antecedentes por lesión de confianza y estafa, es amiga personal del secretario de hacienda, Antonio Duarte, integrante del “cuatrinomio de oro”, que comete todo tipo de negociados y corruptela en el gobierno departamental.

Además de arrimar las pruebas sobre el uso de los G. 1.000 millones en combustibles, en el “Día D”, también trascendió que el mencionado monto habría sido insuficiente en la jornada electoral, por lo que luego de una semana, la citada empresa expidió otra factura por G. 577.117.932, igualmente, a nombre de la Gobernación de Alto Paraná.

Efectivamente, uno de los robos más descarados registrado en el ejecutivo departamental, a cargo del Roberto González Vaesken, es en concepto de combustibles, solamente llevando en cuenta algunas facturas bastante llamativas, emitidas por la citada estación de servicio, propiedad de María Nunila López, con antecedentes de haber afrontado a la justicia por dos hechos punibles de lesión de confianza y estafa.

De acuerdo con los datos, el modus operandi siempre es el mismo: las facturas son emitidas, pero el combustible ni siquiera es utilizado y simplemente los funcionarios integrantes del “cuatrinomio de oro” cobran el dinero en efectivo, pero un monto inferior al que figura en la factura, y es así que la propietaria de la empresa gana “su parte” y la otra parte, que es la mayor, va a parar a los bolsillos de los potentados funcionarios, integrantes de la “rosca”, que son Antonio Duarte (secretario de hacienda), Clide Mereles (secretario de obras), José López (jefe interino de recursos humanos) y Carmelo Castillo, jefe de transporte, quienes manejan todo el esquema de corrupción en la Gobernación, según las fuentes. Otro funcionario que aparece involucrado en el esquema es Castorino Insfrán, quien firma todas las guías para la carga del combustible en los vehículos y está en conocimiento de todo el bandidaje.

Una de las facturas, en donde se evidencia el monto sideral que la Gobernación “invirtió” en el rubro combustibles, para cubrir las elecciones del 18 de diciembre.

Inclusive, según los documentos, maquinarias pesadas, como retroexcavadoras, van a cargar combustible en la empresa de Nunila López, algo inviable, según aseguraron las fuentes, que merecen credibilidad.

A este “cuatrinomio de oro”, que tiene “carta blanca” para delinquir, otorgada por el propio gobernador González Vaesken, además se suma un quinto personaje, Miguel Restaino, quien fungía de secretario de obras anteriormente, pero tuvo que ser removido por varias denuncias de corrupción. Pero aún sin tener función específica en la institución, continúa integrando la claque que se dedica a robar en la institución gubernamental, lógicamente también con el respaldo del gobernador, quien es el ordenador de gastos.

Otro de los “negociados” del “cuatrinomio de oro” son los gastos por mantenimiento y reparaciones menores en el parque automotor de la Gobernación. Solo este año, supuestamente, se gastaron casi G. 500 millones en este rubro, según reza en el Portal de la DNCP, sin embargo, al mismo tiempo, los vehículos de la institución se encuentran en lamentable estado, lo cual se observó días pasados, cuando una ambulancia que forma parte de la flota de vehículos se descompuso en plena marcha, mientras trasladaba a una niña enferma a San Lorenzo. Finalmente, la pequeña tuvo que ser trasladada en ambulancia privada hasta destino, mientras el móvil de la Gobernación retornó grúa mediante, hecho considerado vergonzoso y lamentable, y que evidencia a las claras que al gobernador y sus funcionarios secuaces, poco y nada les importa la salud de la población altoparanaense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%