
HERNANDARIAS. Una granja mineradora de moneda virtual (Bitcoins), que opera dentro del Parque Industrial Montecarlo, fue intervenida esta mañana por una comitiva de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El local cuenta con una deuda de G. 2.528 millones, según los informes.
Los “pseudos” empresarios preparan su fábrica de producción de criptomonedas y colocan los medidores a nombre de terceras personas para evitar procesos judiciales. Como si todo fuera poco, una vez que se les retiran los aparatos, vuelven a conectar directamente, acorde a los datos.
Supuestamente, existen funcionarios de la ANDE involucrados en este esquema y, a pesar de las constantes intervenciones, estos locales pululan en todo Alto Paraná. En Hernandarias, el principal protector de los que roban energía eléctrica a gran escala sería César Palacios, jefe del ente estatal en dicha ciudad.
Según fuentes, en este momento, la comitiva se encuentra en otro local, también del municipio hernandariense, que sería de un argentino conocido como Paul, uno de los mayores explotadores de las granjas mineradoras en el décimo departamento.
FISCALES CÓMPLICES
El mes pasado, a duras penas fue intervenido un local ante la negativa del fiscal Julio Paredes, quien también estaría involucrado en el esquema. Este agente fue premiado por el actual fiscal general Emiliano Rolón y pese a su negro antecedentes en la unidad marcaria, ahora permanece en otra mucho más sensible.