TIEMPO EN ALTO PARANÁ

El servicio de hemodiálisis podría realizarse en IPS de CDE

Miembros de la Asociación de Pacientes Renales con la nueva titular del IPS de CDE.

Una posibilidad se abrió para los pacientes renales del Alto Paraná, luego de la reunión que tuvieron con la directora del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, quien los convocó y hablaron de gestionar la instalación de máquinas de hemodiálisis en el hospital esteño. De esa manera, evitarían los costosos y cansativos viajes a Coronel Oviedo para el tratamiento.

Adolfo González, titular de la Asociación de Enfermos Renales del  Alto Paraná, explicó que la directora del IPS, Lourdes Riveros, los llamó para una reunión donde mostró su predisposición para trasladar el servicio de hemodiálisis a la previsional en la capital departamental. “Fuimos muy bien acogidos y nos retiramos con buenas perspectiva, con una nueva visión de los que le espera a los enfermos renales”, señaló el dirigente de la organización de pacientes.

Actualmente, los enfermos renales se trasladan a Coronel Oviedo para su tratamiento, otros lo hacen en la Fundación Tesã; otro adjudicado por licitación y también están en lista de espera para acceder al servicio que es limitado porque está tercerizado. Los pacientes organizados del Alto Paraná son al menos 90 y reciben servicios en UME y Nefro del Este.

Un problema de larga data es el reclamo para realizarse hemodiálisis en Ciudad del Este, para evitar viajes largos y costosos, en busca de una medida paliativa para su salud. El IPS, a través de convenio con sanatorios privados, ofrecía ese servicio pero nunca fue constante y la empresa ganadora de la licitación, disponía servicios limitados, ante la gran cantidad de pacientes.

El Grupo La Clave Comunicaciones había denunciado que los pacientes están pagando G. 350 mil a 400 mil para dializarse los fines de semana, supuestamente, porque el IPS no dispone de personal especializado. Sin embargo, se utiliza la estructura de la previsional en Ciudad del Este, pero los profesionales contratados son costeados por los enfermos.

Estos datos fueron corroborados por el titular de la asociación de pacientes, quien indicó que habló con Santiago García, director médico del interior y este le ratificó que no cuentan con personal médico suficiente para cubrir toda la demanda. Al respecto, González expresó que era una excusa que no tiene sentido, que no hay necesidad de traer más profesionales, solo falta organizar con el plantel que tienen en la zona.

Ahora, se les abre una esperanza de poder seguir el tratamiento en su región. Tanto ellos como la doctora Riveros realizarán las gestiones para que se pueda dar en el tiempo más breve.

CAMBIO DE TIMÓN EN EL IPS

El IPS  de Ciudad del Este tenía como titular al Dr. Pablo Ammatuna, quien asumió el año pasado y estuvo hasta el 30 de junio. La posesión de cargo se realizó el 1 de julio y ocupa la dirección la Dra. Lourdes Riveros, por resolución de la presidencia de la previsional

Riveros se desempeñaba como directora del departamento médico de la previsional y ahora ascendió al comando central. El motivo del cambio fue porque Ammatuna cumplió el tiempo del servicio médico y se acogió a la jubilación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%