TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Sube de tono reclamo de vecinos contra canteras en Pdte. Franco

Los empresarios del rubro indicaron que tiene acuerdos con la Comuna y el MADES.

Vecinos del barrio Santa Inés de Presidente Franco insisten en el cese de actividades de las canteras y mineras en la zona, porque afirman que la ley los ampara, ya que residen en una zona urbana del distrito. A su vez, uno de los empresarios recurrió a un recurso de amparo contra los bloqueos que realizan los pobladores para evitar el paso de los camiones, además, recordaron un acuerdo vigente entre las firmas del rubro y la Comuna.

La audiencia pública de la sesión ordinaria del legislativo franqueño contó nuevamente con la presencia de vecinos del barrio Santa Inés, donde operan varias canteras. El poblador Nelson Cristaldo dijo que están recabando firmas para pedir el cierre de los pedregales y que ayer juntaron 300, pretenden llegar a 500 para el fin de semana y llegar a 1.000 para la próxima sesión de la Junta Municipal.

“Esas 500 firmas son el 0,5% de la población franqueña, si juntamos 1.000, vamos a llegar al 1%, con eso les pedimos a los concejales que hagan cumplir la ley, cierren las canteras y mineras que operan en zonas urbanas. Nosotros vivimos en una licuadora, entre ruidos y vibraciones, estamos perjudicados con la contaminación, las explosiones y los camiones pesados que destruyen nuestros caminos”, expresó Cristaldo.

El abogado Eulalio Marín, representante de los vecinos del barrio Santa Inés, cuestionó el recurso de amparo presentado por una empresa del rubro y señaló que se sienten amenazados, pues la vida de los pobladores está en riesgo y más aun de los niños que se exponen al paso de los camiones, en el trayecto a la escuela.

UNA DEFINICIÓN PARA LA PRÓXIMA SEMANA

Los vecinos que estuvieron en la audiencia pública alegaron que para la próxima audiencia ya quieren una solución de parte de las autoridades municipales, además refirieron que están expectantes a algún acto de represalia que puedan tener. Expresaron que van a preparar pasacalles con los nombres de las autoridades declaradas como personas no gratas, si no hay avances en el pedido que realizan cada sesión de la Junta.

“Si los empresarios quieren estar en el barrio Santa Inés, que pongan un lugar turístico a orillas del río. La ley nos ampara para que nuestros reclamos sean atendidos, insistió Nelson Cristaldo, que ofició de vocero.

 ACUERDO CON LA COMUNA

Miguel Ángel y Diva Riquelme, de la empresa La Roca Negra SA, explicaron que se instalaron en el año 2005 en el sector y que en el año 2022 fueron fiscalizados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Se dispuso que haya un área que esa Secretaría de Estado y la Comuna deben delimitar, pero nunca lo hicieron.

Diva Riquelme calificó como un chantaje la postura de los vecinos y señaló que hay otras cosas por detrás, sin entrar en detalles. Aclaró que el recurso de amparo fue contra los cierres en el tramo que pasan sus camiones con las piedras extraídas de la cantera.  Miguel Ángel Riquelme habló de un acuerdo que se había rubricado en la época de Alcides Fernández como intendente, que establecía puntos específicos para el funcionamiento de las canteras.

Los concejales mencionaron que hay una ley y una ordenanza que prohíbe la explotación de pedregales en zonas urbanas y dentro de los próximos días deben tomar una decisión al respecto, ya que los vecinos indicaron que sus protestas subirán de tono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%