
Los días 7 y 8 de julio, con más de 30 artistas del país y otros especialistas de la industria creativa, estarán en Ciudad del Este, en el evento denominado CREA + CDE 2023, donde los esteños podrán demostrar sus cualidades en el mundo del arte e inspirarse en lo que podrán desarrollar en los talles interactivos que se desarrollarán en el teatro Mauro Céspedes.
La actividad está organizada por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay y la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual, con el apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este y el Parque Tecnológico Itaipu. Las ediciones anteriores se realizaron en la capital del país y este año, por primera vez, se realiza en la capital departamental, donde el evento fue declarado de interés distrital.
Los talleres abarcaran temas como materiales audiovisuales y como enviarlos a festivales internacionales, estrategias y conocimientos de los manejos de la tecnología con dos expertas internacionales que estarán en el evento. También se abarcará sobre artes escénicas, la animación en el mundo digital y una variedad de temas que están destinados a los que están inmersos en el mundo del arte y se dejan inspirar.
De acuerdo a los organizadores, más de 30 artistas de nuestro país especialistas de la industria creativa estarán para el evento CREA + CDE 2023, entre ellos se encuentran Enrique Pavón, Patrick Altamirano, Juanma López Moreira, Guillermo Careaga, Caro Romero, Carla Cassanello, Lulú Cuevas, Je Gabriáguez, Ali Delgado, Ana Paula Schmiedel y otros reconocidos por su trabajo en el mundo de las artes.
ENCUENTRO PARA CONOCER Y CONTACTAR
Gabriela Mercado, encargada de comunicación de la actividad, mencionó que el evento está dirigido a las personas que quieran conocer y contactar con profesionales del cine, la música, softwares, videojuegos, robótica, moda, publicidad, inventos, entre otros de la industria creativa.
Los quieran vincularse a los profesionales de los videojuegos, la robótica, el diseño, la música, la moda, la publicidad, el software, los inventos y muchas otras disciplinas creativas, el encuentro CREA + CDE es una oportunidad única, ya que ahora se expande en el interior del país, donde se cuenta con mucho talento y el contacto con los expertos de cada área será como primera puerta abierta al mundo de su inspiración
De acuerdo a lo explicado por Mercado, las industrias creativas buscan la internacionalización de los productos y servicios, así como las capacitaciones a los asistentes, para la expansión en el mundo de los logros de los sellos nacionales.
Por eso, los talleres interactivos, exposiciones, simulacros de rodaje, talleres prácticos de robótica, proyección de cortometrajes, charlas y presentaciones musicales gratuita para estudiantes y profesionales de distintas disciplinas.
También se tendrá una dinámica de networking para conocer a los referentes de la creatividad local y nacional. Está previsto que el encuentro concluya con shoes en vivo, videojuegos y también un atractivo con una empresa del sector gastronómico