TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Policías están aplazados, según informe de evaluación elevado al comandante

Crio. Gral. Insp. Osvaldo Alejandro Ávalos, director de Policía del Alto Paraná.

Semanas atrás, una comitiva de altos jefes policiales arribó a la Dirección de Policía del Alto Paraná para “evaluar” el trabajo policial en la zona ante la ola de asaltos que azota esta parte del país. Ayer, el informe del trabajo fue entregado al comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmte. Gilberto Fleitas. De acuerdo con los datos, los números no convencen a la cúpula y el Crio. Gral. Insp. Osvaldo Alejandro Ávalos, quien hace casi un año está atornillado en su cargo, debe ser relevado de inmediato a raíz de su incapacidad.

Según fuentes de la propia Comandancia, el comisario general director Ramón Morales, director general de Inteligencia Policial; el Crio. Gral. Marcelino Espinoza, director de Asuntos Internos, y el Crio. Gral. Insp. Francisco Andino, director de Talento Humano, encontraron que en el Alto Paraná la inseguridad es tremenda, pese a toda la infraestructura con que cuenta la Dirección de Policía y las dependencias a su cargo.

El informe entregado al comandante expone todas las falencias de la Policía de esta parte del país y con eso se explica el nivel altísimo de asaltos, hurtos agravados, robos de vehículos y motocicletas y todo tipo de delitos.

En su arribo al Alto Paraná, el Crio. Morales había dicho que fueron enviados por el propio comandante de la Policía para tener un panorama claro de las falencias de la Policía en esta parte del país, ya que en los últimos meses la inseguridad se adueñó de la zona. En ese entonces, explicó que hacía 10 meses que se implementó en 12 dependencias policiales el uso de un sistema de geo referenciamiento que genera un mapa de calor que indica los puntos de mayor incidencia criminal en cada jurisdicción.

En el informe elevado al comandante Fleitas aparece que en el Alto Paraná ni siquiera le estaban dando el correcto de esa tecnología, ya que no se tiene especificado cuales son los puntos más conflictivos y con mayores índices de inseguridad, para poder armar una estrategia y tratar de frenarlos.

DENUNCIADO POR DESACATO

Acorde con los datos, el informe también habla de que el director de Policía del Alto Paraná, Crio. Gral. Insp. Osvaldo Alejandro Ávalos, hasta cuenta con una denuncia penal por desacato, teniendo en cuenta que junto a los funcionarios de la Asesoría Jurídica de la Policía, a cargo del suboficial Osmar González, tienen encajonados al menos 70 mandamientos judiciales de desahucio que no se cumplen porque aparentemente quieren plata para hacerlo y cuando no reciben, simplemente ignoran las disposiciones de los magistrados, argumentando un sarta de motivos que no les compete decidir.

30 MOTOPATRULLERAS

Morales hizo hincapié en que recientemente se enviaron 30 motopatrulleras al Alto Paraná para que fueran utilizadas, principalmente, en el microcentro de Ciudad del Este para tratar de frenar los asaltos y estafas a turistas. Aparentemente, las autoridades escucharon el grito de auxilio que pegaron los miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, quienes desde hace mucho tiempo vienen pidiendo y exigiendo más seguridad en la zona comercial esteña.

TRANPORTADORAS

Últimamente, el blanco favorito de los delincuentes son las transportadoras de encomiendas, y varias empresas ya fueron blanco de millonarios asaltos que hasta ahora la Policía no sabe cómo resolver. Semanas atrás, integrantes de la asociación de transportadoras de cargas y encomiendas se manifestaron para exigir seguridad, pero nada de eso bastó, ya que los asaltos sigan ocurriendo. Asimismo, los robos de automóviles y motocicletas no cesan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%