TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Empresas ofrecen servicio de disposición de residuos de obras sin cumplir ley ambiental

Ferretería Edith, del km 5,5 de CDE. En un desnivel en las inmediaciones de su local se observa que arrojan los residuos de construcción como “disposición final”, de manera totalmente irregular.

Varias empresas vinculadas al ramo de la construcción operan en Ciudad del Este y Presidente Franco ofreciendo el servicio de transporte y disposición final de residuos de obras, sin embargo, no cumplen con los requisitos legales ni cuentan con lugar adecuado para el efecto. Según pudo averiguar un equipo periodístico de La Clave, solamente una empresa estaría legalmente habilitada y que cuenta con relleno sanitario autorizado por el MADES. En tanto, las otras están arrojando la basura en cualquier parte, constituyendo esto un grave atentado contra el medio ambiente, además de violar diversas normativas ambientales.

Ciudad del Este y más recientemente también Presidente Franco, debido a la construcción del Puente de la Integración, está viviendo un boom de la construcción. Lógicamente, esto también obliga a las empresas constructoras a disponer de sus residuos y, para el efecto, varias empresas están ofreciendo este servicio.

De acuerdo con los datos, los desechos de construcción y los componentes del edificio a menudo se pueden reciclar en otros recursos utilizables. Por ejemplo, el hormigón y los escombros pueden convertirse en áridos y la madera puede reciclarse para crear muebles. Expertos explican que los residuos de construcción y demolición pueden convertirse en áridos reciclados, un producto obtenido a partir de la valorización de escombros y que puede ser empleado para la construcción de obras civiles, como pavimento, ciclovías o veredas.

En Ciudad del Este, hay varias empresas que se dedican a la disposición de residuos de construcción, como Cemaco, Ferretería Edith e Ino Arza Construcciones. En Presidente Franco, Ferretería San Carlos también ofrece el servicio, de acuerdo a lo indicado por las fuentes. Para prestar este servicio, sin embargo, se necesita obligatoriamente de la licencia ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

La empresa Cemaco tiene su local en el barrio San José. Es una de las que ofrece irregularmente el servicio de disposición de residuos de construcción en CDE.

Según se pudo averiguar, la única firma legalmente habilitada para la disposición final de residuos de construcción en todo Alto Paraná sería Solution Estructuras, que tiene convenio con la empresa INGESA, que a su vez cuenta con el único relleno sanitario habilitado por el MADES en el departamento.

Según las averiguaciones realizadas ante la firma INGESA, las demás empresas mencionadas en este material periodístico no tienen ninguna relación o convenio con ellos, con lo cual queda plenamente evidenciado que están procediendo a la disposición final de los escombros, al margen de las estipulaciones legales que dicta el MADES en la materia.

Si verdaderamente tienen licencia ambiental para operar, de todas formas, no podrían cumplir con los requisitos, ya que no tienen local habilitado y en condiciones para el relleno sanitario, incurriendo en grave infracción, además de perjudicar al medio ambiente, indicaron expertos consultados por periodistas. Sería importante que los municipios afectados, así como el MADES e incluso la unidad fiscal de medio ambiente investiguen a profundidad sobre esta cuestión, que está permitiendo que empresarios inescrupulosos se están enriqueciendo, en detrimento del cuidado del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%